Santa Fe
Reconquista
Rosario
Rafaela
Paraná
Resistencia
Radio LT9
En diálogo con la agencia Telam el Presidente de la Nación resaltó estar "tranquilo de haber cumplido nuestro compromiso". Expresó también su preocupación por el relajamiento social en el cumplimiento de las medidas de prevención contra el Coronavirus.
La provincias de Buenos Aires y Santa Fe, más la Capital Federal, los distritos que más vacunas recibirán en esta etapa.
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que fabrica la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid-19, indicó que no se han presentado reacciones adversas en adultos mayores.
En todo el territorio santafesino fueron 214 casos, de los cuales 42 son de Santa Fe y 59 de Rosario. Hay un total de 158.243 pacientes recuperados en la provincia. Es importante destacar que por el asueto administrativo y el feriado hay menos personal disponible para hisopados, análisis y carga de datos; y se puso el foco en los casos más urgentes y graves.
Infectólogos, funcionarios de Salud y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) brindaron una serie de consejos para tener en cuenta a la hora de celebrar las Fiestas de Fin de Año con menos riesgos en medio de la pandemia de coronavirus.
Además hubo 13 decesos en todo el territorio santafesino, que acumula 170.653 positivos y 2.768 fallecidos desde marzo. Por su parte, la capital provincial reportó 198 casos y ningún deceso.
Además, la provincia reportó hoy ocho fallecimientos de personas con la nueva enfermedad. Por otra parte, los pacientes recuperados desde el inicio de la pandemia se elevan a 156.560.
El vuelo AR1060, que traerá las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, despegó a las 23 (hora local) desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo. Su arribo a Ezeiza está previsto para las 11 de este jueves.
Esta mañana el nosocomio público santafesino recibió un freezer que se utilizará para mantener las primeras dosis, que en un principio se aplicarán al personal de Salud más expuesto.
La cartera sanitaria aprobó el uso en el país de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia contra la Covid-19.