Radio LT9
Con estos guarismos, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 62.257 casos, al tiempo que a nivel provincial son 153.588.
El territorio santafesino notificó este viernes 972 contagios, de los cuales 184 son de la ciudad de Santa Fe. Los fallecidos de la jornada pertenecen todos a Rosario, que acumuló otros 266 positivos. La última vez que la provincia había reportado menos de 1000 contagios fue el domingo 29 de noviembre con 941.
Participaron referentes ministeriales de la provincia y abordaron la logística para el operativo de inoculación.
De esta manera, la provincia acumula 151.635 pacientes con la nueva enfermedad, de los cuales fallecieron 2.316 y se recuperaron 137.988 desde el comienzo de la pandemia.
Por su parte, la capital provincial reportó este miércoles 201 positivos y cuatro fallecidos; mientras que Rosario registró 368 confirmados y 19 muertes.
Así lo anunció el director general de Russian Direct Investment Fund (RDIF), Kirill Dmitriev, la empresa que está a cargo del desarrollo. La producción local garantiza una reducción de costos y un mayor acceso.
El senador por el departamento La Capital y cantante de Kaniche destacó el decreto que habilita el regreso de los espectáculos al aire libre o en espacios cerrados, con menor capacidad. “La pandemia nos puso a todos de rodilla. No hubo nadie que no se viera afectado” agregó el legislador y artista.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 250 positivos y ningún deceso. Rosario, en tanto, notificó 417 y seis fallecimientos.
Todos los gremios docentes manifestaron su rechazo a esta decisión ministerial de regresar a las escuelas durante las dos primeras semanas de diciembre. Sin embargo, el gobierno insistió con propiciar los encuentros “afectivos” de hasta 8 alumnos, y sin dictado de clases.
De esta manera, el territorio provincial acumula 147.542 pacientes con la nueva enfermedad, de los cuales fallecieron 2.230 y 134.706 se recuperaron desde el comienzo de la pandemia