Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gabriela Sosa reclamó “la urgente declaración de la emergencia en violencia de género”

“Ya son 32 las muertes violentas de mujeres en Santa Fe en lo que va del año”, alertó Gabriela Sosa, directora ejecutiva de la Mesa Federal de MuMaLá, por la Nueva 9 y se refirió a la implementación de políticas en materia de género.

Gabriela Sosa, directora ejecutiva de Mumalá repasó los dramáticos números de los feminicidios y teniendo en cuenta la escalada de estos hechos en Santa Fe, sostuvo que “hay una  situación crónica de violencia de género”.

La referente de Mumalá se quejó porque no hay relevamientos oficiales de casos de femicidios y aclaró “nosotras relevamos esa información, pero las fuentes con las que puede contar el estado son mucho más contundentes”. En este sentido reclamó un registro permanente de violencia contra las mujeres “para así generar políticas públicas adecuadas para los territorios que son muy diversos en nuestra provincia”.

“Somos el único país en la última reunión de la ONU que votó en contra de tener políticas para el abordaje de la violencia de género”

Gabriela Sosa señaló la necesariedad de las “ayudas económicas que hoy están muy limitadas en la provincia y eliminadas en el orden nacional”. Subrayó: “Nación, desde la asunción de este gobierno eliminó todas las políticas públicas orientadas a terminar con la desigualdad de género y que es responsabilidad del Estado aplicar la legislación, porque la Constitución Nacional obliga al Estado argentino a trabajar contra la violencia de género y es ley desde el 2010”.

En esta línea, Gabriela Sosa, que fue subsecretaria de Políticas de Género en la provincia, demandó la urgente declaración de la emergencia en violencia de género “para poder determinar recursos rápidos y efectivos  en esta situación”.

Para Sosa “la situación es gravísima y el problema es que las mujeres cuando escuchan los discursos de odio se les dice que no existe esa violencia que sí están atravesando, entonces ¿qué confianza vas a tener en ir al Estado a denunciar?”. La referente de Mumalá recalcó que las mujeres están “desamparadas” y alertó sobre que no hay “ningún indicador que nos vaya a decir que hay posibilidades de que la violencia se reduzca”:

También podés leer:  Con orgullo, Santa Fe festeja 120 años del Teatro Municipal con obras y música

En este sentido confirmó que desde Mumalá impulsarán la declaración de emergencia en la Argentina. Es que para Gabriela Sosa “el Estado en su conjunto tiene que poder trabajar con una transversalidad de género y una política más anclada en los territorios”. 

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

La madre de la mujer denunció que el agresor, con antecedentes y dos medidas de restricción, había estado preso por violencia de género y...

Policiales

El violento suceso tuvo lugar en las últimas horas en Francia al 2700. Intervino la policía y el servicio de emergencia 107, debido a...

Actualidad LT9

lo consideraron responsable de amenazar a su exsuegro y a un empleada de su exconcubina con el objetivo de que abandone su trabajo. Los...

Actualidad LT9

El ataque ocurrió el sábado pasado y la víctima se encuentra internada en estado delicado. El agresor fue imputado este martes y quedó preso

Actualidad LT9

Argentina estuvo entre los primeros países de América Latina en incorporar la figura que contempla la forma más extrema de violencia contra las mujeres.

Actualidad LT9

Difunden datos que preocupan. Hubo más de 300 femicidios en todo el país en el último año.

Actualidad Política

La Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, dijo estar impactada por las cifras y confirmó la continuidad del Programa Acompañar para las víctimas de...

Actualidad LT9

Julio Ricardo Medina, padre de Thiago Medina, participante de Gran Hermano 2022 fue detenido e imputado tras la denuncia de su hijastra, Camila Ayelén...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE