Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Santa Fe refuerza el control sobre las aplicaciones de viajes: más requisitos para choferes y vehículos

La Municipalidad propone cambios en la normativa que regula el servicio de transporte por aplicaciones para garantizar mayor control y formalización.

El proyecto presentado por la Municipalidad busca superar las dificultades que surgieron con la inscripción de empresas como Uber y DiDi. Estas plataformas no completaron el registro ante el municipio, lo que dificultó el control y permitió que el servicio operara en un marco de informalidad.

En lugar de insistir en la inscripción de las plataformas, el nuevo proyecto se concentra en regular a los conductores y los vehículos que prestan el servicio. La principal meta es lograr un sistema que permita fiscalizar de manera más efectiva el servicio, con énfasis en la idoneidad de los choferes.

Requisitos para choferes y vehículos

El nuevo marco plantea una serie de requisitos técnicos y administrativos. Entre los puntos clave:

  • Los vehículos deberán tener una antigüedad máxima de diez años (o doce años en el caso de autos híbridos o eléctricos).
  • Los vehículos deben estar radicados en Santa Fe y contar con documentación actualizada, incluyendo la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y seguro para terceros transportados.
  • Se exigirá un cartel identificatorio dentro del vehículo, que incluirá los datos del conductor y su fotografía, así como un código QR para acceder a la información del automóvil y el chofer.

Además, se prohíbe cualquier tipo de identificación externa adicional como luces o señalizaciones, y queda excluido el servicio de transporte en motovehículos.

Modalidad de los viajes y sanciones

El proyecto también introduce restricciones sobre la modalidad de los viajes. A partir de la nueva normativa, los viajes solo podrán iniciarse a través de la aplicación correspondiente, prohibiéndose la “oferta pública” en la vía pública. Esto significa que los choferes no podrán captar pasajeros directamente en la calle, sino que deberán operar a través de la app.

También podés leer:  Santa Fe: bacheo programado en Junín entre Freyre y Presidente Perón

Los conductores que operen sin estar debidamente registrados se expondrán a multas de entre 1.000 y 8.000 unidades fijas.

La apuesta por la formalización y el orden

El objetivo de las modificaciones es ofrecer un marco regulatorio más claro y moderno, que permita un equilibrio entre la innovación tecnológica y un control estatal más efectivo. Se espera que estos cambios contribuyan a la formalización de la actividad de los conductores locales, homogeneizando los requisitos con los establecidos para los taxis y remises, que ya operan bajo estándares similares.

Además, se implementarán mayores controles en la vía pública, como la exigencia de carnet profesional, exámenes médicos y otros requisitos para garantizar la seguridad y la idoneidad de los conductores.

Modificación de artículos clave

El proyecto implica la modificación de varios artículos de la Ordenanza N° 12.991, entre ellos los relacionados con el registro de vehículos y conductores, la modalidad de los viajes, y los requisitos para los vehículos. También se derogarán otros artículos y se ajustarán normativas vinculadas a infracciones y penalidades.

Con estos cambios, el municipio busca ordenar un sector que ha presentado múltiples irregularidades, y fomentar un sistema de transporte más seguro y accesible para todos los ciudadanos.

Autor

Te puede interesar

Política

Cualquier persona con carnet profesional y vehículo en condiciones podrá obtener una licencia de taxis, tras la aprobación de la ordenanza por unanimidad.

Policiales

Ocurrió en los primeros minutos del domingo en Cabín 9. Los asaltantes se encontraban internados en el Heca y el Centenario. Por su parte,...

Actualidad LT9

Incautaron 20 autos que trabajaban con apps ilegales.

Actualidad LT9

Este miércoles la comisión de Servicios Públicos vuelve a reunirse, para debatir este tema que ya tiene larga data; tantas discusiones como propuestas y...

Actualidad LT9

El juez Víctor Trionfetti estableció que la plataforma "viola numerosas regulaciones".

Actualidad Política

El ministro Giuliano recibió a los representantes del sector. La medida se extiende en distintas provincias del país.

Actualidad Política

La medida de fuerza estaba prevista para este martes. El Gobierno y la UTA destrabaron la situación, tras confirmarse una suba de 2 mil...

Actualidad Política

El Observatorio Social del Transporte relevó doce puntos en el centro y macrocentro: ninguno funcionaba correctamente.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE