Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Verano 2025: ¿Cuáles son las claves para un viaje seguro?

El Ministerio de Salud de Santa Fe difundió una serie de cuidados para quienes viajen durante el verano y recordó que el Servicio de Medicina del Viajero del CEMAFE atiende en toda la provincia. Además, se habilitó un código QR para gestionar turnos de manera directa.

Ante la proximidad del verano y el aumento de desplazamientos dentro y fuera del país, el Ministerio de Salud de Santa Fe difundió una serie de recomendaciones sanitarias destinadas a viajeros. El objetivo es reforzar la prevención de enfermedades y asegurar una atención adecuada en cada etapa del viaje.

Las autoridades remarcaron la necesidad de realizar una consulta previa, sobre todo en el caso de niños, embarazadas, adultos mayores y personas con patologías crónicas. También recordaron que el Servicio de Medicina del Viajero del CEMAFE brinda asesoramiento especializado y que, mediante la modalidad de telesalud, la atención llega a toda la provincia.

Para agilizar el acceso, Salud puso a disposición un código QR que permite solicitar turnos de manera directa. Los viajeros también pueden comunicarse vía correo electrónico a [email protected] o por WhatsApp al 342 6460132.

Recomendaciones clave para antes, durante y después del viaje

Entre las recomendaciones generales se incluye revisar y mantener actualizado el calendario de vacunación, preparar un botiquín personal y, en caso de viajar a destinos tropicales o exóticos, realizar la consulta médica al menos cuatro semanas antes. En estos casos, pueden requerirse vacunas específicas como fiebre amarilla, hepatitis A, meningitis o fiebre tifoidea.

La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Gabriela Clementz, explicó que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica únicamente a quienes viajan a zonas con circulación comprobada de la enfermedad o cuando el país de destino exige el certificado internacional. En Santa Fe, debido a la disponibilidad actual, solo se colocan dosis remanentes, priorizando a personas que presenten pasaje con fecha de viaje en 2025.

Durante la estadía, se recomienda consumir exclusivamente agua segura, evitar alimentos crudos o de venta ambulante y reforzar la protección frente a mosquitos -dengue, chikungunya o zika- mediante repelente con DEET, ropa clara y mosquiteros.

También podés leer:  Un auto destruyó una garita de colectivos en San Javier

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

La clásica Santa Fe-Coronda inaugura su primera edición para nadadores amateurs, con 230 participantes de siete países y tres ventanas que marcarán un nuevo...

Locales

Lo establece el mensaje que ingresó este jueves en el Concejo. Mayor aporte de los afiliados, y un aporte extraordinario para los funcionarios. Además...

Salud

La caída en la aplicación del calendario de vacunas en Santa Fe alerta a pediatras sobre riesgos de enfermedades graves, como el sarampión, y...

EXCLUSIVO LT9

El creador de Pesca Adaptada, Facundo Testi, compartió con la Nueva Nueve cómo nació esta iniciativa pionera en Santa Fe, que garantiza que personas...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve, Virginia Coudanes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, compartió detalles de estos dispositivos. El...

Locales

La ciudad capital volvió a posicionarse como una opción elegida en el mapa del turismo regional. Eventos, show musicales, ferias de indumentaria, paseos comerciales,...

Actualidad LT9

Los perros de la Sección Canes de la PDI de Santa Fe se consagraron campeón y subcampeón en Córdoba, mostrando su talento y entrenamiento...

Actualidad LT9

La ciudad de Santa Fe propone intervenciones, marchas, talleres y homenajes para reflexionar sobre las violencias machistas y recordar a las víctimas.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE