Aunque se espera que el tratamiento finalice recién en la mañana de este jueves con la discusión del articulado y las diversas modificaciones, el plenario superó por amplia mayoría el mínimo necesario para lograr la modificación constitucional que necesitaba.
Así el equipo económico del ministro de Economía, Paulo Guedes, obtiene una de las leyes clave con la que espera realizar una transformación histórica del Estado brasileño.
El plenario, que comenzó en la mañana del miércoles, logró 45 votos más que los necesarios para llevar a buen puerto el proyecto. La votación finalizó 353 a 118.
La nueva ley propone como edad mínima para acceder a la jubilación de 65 años para los hombres y 62 para las mujeres, lo que implica toda una novedad en Brasil ya que no existía esa clase de piso.
Además plantea un régimen por el que los trabajadores deben elegir entre diversos sistemas que implican que a menor cantidad de años de aportes se deriva una menor jubilación.
Así el Estado se propone ahorrar alrededor de u$s 250.000 millones de años en los próximos años. (El Cronista)