Radio LT9
Así lo consideró el secretario general de La Bancaria de Santa Fe, Claudio Girardi. El dirigente gremial admitió que no le sorprende la medida, ya que el Gobierno lo había incluido en la Ley Bases. “Es un banco que ha crecido y que el mismo Gobierno dijo que fue récord de préstamo el año pasado. Entonces si algo que funciona lo querés vender, explícame el por qué” sostuvo Girardi.
En exclusiva con La Nueva 9, Susana Spizamiglio, integrante de la red de vecinales de Santa Fe advirtió un aumento de los casos de inseguridad en diferentes barrios de la ciudad desde octubre del pasado año.
Así lo definió la asamblea de base de Amsafe La Capital. Los maestros votan hasta hoy jueves y mañana viernes tendrá lugar la asamblea provincial.
El diputado provincial acusó, por los micrófonos de la Nueva 9, a la dirigencia política de tenerle miedo al poder económico
El secretario general del gremio, Pablo Jimenez, indicó que “hubo un condicionamiento evidente desde el inicio en esa nota. Y después también lo que se suma a la actitud del entrevistador, en la cual deja que un funcionario político modifique y cambie tramos de la entrevista”.
“Es muy auspicioso y sustancioso” dijo el Dr. Gustavo Feldman, tras la resolución que anuló la homologación del acuerdo de Vicentin y ordenó revisar la distribución de los pagos a los acreedores.
El anunciado retiro de Argentina como país miembro de la OMS puso en alerta a las autoridades santafesinas, que destacan los resultados de los convenios de cooperación celebrados con la Organización Panamericana de la Salud. Sin embargo, el alto perfil de internacionalización que ha construido la Provincia a través de diferentes períodos de gobierno, favorece una perspectiva de continuidad de ese vínculo de colaboración, más allá del giro ensayado por la Nación.
El diputado nacional dijo que es la herramienta “más correcta” para investigar lo sucedido y deslindar las responsabilidades políticas. “Necesitamos una investigación seria que le permita saber a los argentinos si estamos en presencia de un presidente que se deja engañar por estafadores o es parte de una estafa” declaró German Martinez.
Así lo informó el IPEC. La variación interanual llegó al 83,4%. El rubro que más impactó fue Vivienda y Servicios Básicos con el 11,8%, seguido por Otros bienes y servicios con el 3,9%; y Alimentos y Bebidas con el 2,9%.
Luego de las repercusiones de la estafa financiera ocurrida el viernes a raíz de una publicación de Javier Milei en la red social "X", en Exclusiva con La Nueva 9, Nestor Kreimer, fundador de Criptokuántica afirma "bienvenido sea para el sistema cripto, que esto genere un doloroso aprendizaje de cómo hay que seguir. De lo que no hay duda es que esto no tiene vuelta atrás".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video