Radio LT9
La Unión Tranviarios Automotor y los empresarios de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires y del interior del país volverán a negociar este lunes en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
"Convocamos a las cámaras y la Uocra para que transitemos este período para que no se paren las obras, y no se generen despidos", aseguró la ministra, por LT9.
"Muchos años anduvimos haciendo giras por toda Latinoamérica y festivales de distintas provincias. Eramos una familia muy grande", dijo Rubén Cuestas por LT9.
"Hace tiempo que venimos reclamando el cambio en la metodología de redeterminación de los precios. Los valores redeterminados no cubren los costos reales", señaló Verónica Eizmendi, por LT9.
El secretario de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) habló con LT9 tras el discurso de la vicepresidenta en Plaza de Mayo.
Días pasados se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley para la creación de un registro único y obligatorio para trabajadores y trabajadoras de plataformas en aplicaciones. En la presentación participaron trabajadoras y trabajadores de aplicaciones de la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
No les importa las Malvinas, ni el veterano de guerra", lamentó Jorge Quinteros, presidente de la federación de veteranos y caídos en Malvinas de la región de Cuyo, en diálogo por LT9.
El presidente comunal Claudio Gramaglia celebró el éxito de la Fiesta del Matambre que se realiza en esa localidad, y las obras que se realizan.
En el colegio San José ingresó agua y debieron suspender las clases. "Después de un período muy largo de sequía nos pasa esto, es una consecuencia del cambio climático", aseveró por LT9 el intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli.
Sobre los falsos textos de WhatsApp que alertaban sobre un "toque de queda narco", el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, aseveró: "No es un loco que está en una pieza encerrado mandando mensajes, quien o quienes lo hacen tienen el claro objetivo de generar caos".