Esta mañana el presidente del cuerpo Leandro González presentó el Plan de Trabajo denominado Concejo 2020. Entre las medidas están la votación electrónica en el recinto y contar con nuevas tecnologías, además de tener una mesa de entradas on line y que los proyectos se puedan seguirlo a través de mecanismos digitales.
"Tenemos tres ejes: el Concejo abierto, el Concejo participativo y el Concejo Transparente. Cuando hablamos de proyecto 2020 se trata de un proceso de trabajo para mejorar el sistema legislativo para que cualquier vecino pueda acceder a la información de los proyectos", explicó en conferencia de prensa González.
"Además vamos a plantear un proceso de mudanzas del archivo frente al actual Concejo sobre 1 de mayo 2020, y se están ultimando detalles para que pueda acceder allí cualquier persona pueda consultar esa información", agregó más adelante.
Estos son algunos de los puntos principales de la propuesta:
-Brindar acceso a herramientas digitales intuitivas para una gestión sustentable
-Proponer la apertura de datos públicos como herramienta ciudadana
-Potenciar la participación, la ampliación de derechos y el respeto a la diversidad
-Generar un sistema que integre los procesos digitales que permitan seguir el trámite legislativo de cada proyecto en tiempo real
Gestión Legislativa
-Votación electrónica: Desarrollar un sistema que incluya dispositivos para una votación electrónica en las bancas del Recinto de sesiones.
-Mesa de entrada online: Permitir que los trámites se realicen a través de la web y su seguimiento vía online.
-Sesiones en vivo: Transmitir en vivo las sesiones del período ordinario y extraordinario por medio del canal de YouTube.
-Sesión en los barrios: Realizar sesiones especiales en jurisdicciones vecinales de la ciudad.
-Refuncionalizar el edificio destinado a archivo para ampliar capacidades organizativas y funcionales del personal.
-Capacitaciones: Capacitar al personal del Concejo, asesores, concejales y concejalas en gestión.
-Concejo joven: Organizar y proponer experiencias de participación para los estudiantes secundarios en el Concejo.
-Concejo en tu escuela: Acercar el Concejo a las instituciones educativas.
-Todas las voces: Generar charlas-Debate, ofrecer visitas guiadas e impulsar y acompañar proyectos de vinculación institucional para que distintos actores de la sociedad.
-Modernización Digital: Renovar la página web para ofrecer de manera dinámica el acceso a servicios e información.
-Concejo en datos: Acceder de forma sencilla a información pública.
-Agenda del Concejo: Dar a conocer la agenda institucional, actos, charlas y actividades del Concejo