La implementación del Plan Gas.Ar ar logró en los primeros seis meses de vigencia detener el declino de producción que se arrastraba desde el segundo semestre de 2019, y en el último bimestre ya logró superar el registro alcanzado el año pasado, en particular por el incremento de actividad en Vaca Muerta.
"Hemos detenido el declino y este último bimestre ya estamos superando la producción del año pasado", afirmó el secretario de Energía, Darío Martínez, sobre los anuncios de las principales petroleras que operan, en particular, en el no convencional neuquino.
Para el funcionario de la cartera económica, a raíz del actual ritmo de actividad e inversión se pudieron "alcanzar los objetivos que nos propusimos: frenar el declino y comenzar a remontar la cuesta con mayor producción de gas argentino para los argentinos".
"Esta no es noticia en las cuencas que están produciendo gas para el Plan, porque el aumento del nivel de actividad ya se siente en las regiones desde enero pasado", agregó Martínez. tras lo cual enfatizó que "es un logro de todos los actores de la industria".
Según el informe energético mensual que realiza la consultora Ecolatina, basado en datos oficiales, en mayo pasado los recursos no convencionales de gas explicaban el 45% de la producción de gas de Argentina.
En este contexto, se advierte un "gran impacto del Plan Gas 4 en la producción no convencional que está 10% por sobre el mismo mes del año pasado", sostuvo la consultora.