Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Regionales

Pullaro encabezó Comité de Emergencia por temporal en Rosario y San Lorenzo

El Comité de Emergencia, encabezado por el gobernador, junto a autoridades provinciales y locales, repasó el trabajo coordinado que se lleva adelante. “Tuvimos presencia provincial en la mayoría de las ciudades. Trabajamos para que tengan las herramientas y los elementos que hacían falta en algunas ciudades para salir de esta crisis”, detalló el mandatario santafesino.
MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO DE 2025

Frente al fuerte temporal que afectó a localidades de los departamentos Rosario y San Lorenzo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó un encuentro del Comité de Emergencia con diferentes autoridades provinciales y municipales para realizar una evaluación de la situación. En ese marco, el gobernador explicó: “Las primeras alertas llegaron alrededor de las 4 de la mañana, cuando comenzaron las lluvias en el sur de la provincia. Se estuvo monitoreando y se avisó a los diferentes intendentes y presidentes comunales para ponerlos al tanto de lo que se venía. Alrededor de las 8 empezó la tormenta y se activó un protocolo de Protección Civil, que trabaja de manera organizada y coordinada con los referentes de diferentes áreas del Estado provincial y municipal. Tuvimos presencia provincial en la mayoría de las ciudades. Trabajamos para que tengan las herramientas y los elementos que hacían falta en algunas ciudades para salir de esta crisis”, indicó Pullaro. 

Intensidad de la precipitación

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló que “a las 8.49 se alcanzó el valor máximo de intensidad de la precipitación, que fue de 213,59 mm/h. Los sistemas de drenaje de todas las ciudades del mundo están diseñados para drenar entre 40 y 50 mm/h. Es decir que todo lo que supere esa cifra significa que va a demorar en desagotar e implica dificultades. La intensidad cuadriplicó la capacidad de drenaje”, graficó.

“Además, hubo vientos que superaron los 100 km/h. Esto trajo como consecuencia ramas, árboles y cables caídos, algunos sobre viviendas y autos y con compromiso del tendido eléctrico”, indicó. “Este martes de mañana -agregó- hubo una reunión del Comité de Emergencia y ya contemplamos la situación. Es por eso que ni bien inició la tormenta se desplegó todo el operativo provincial para acompañar a los municipios y comunas con diferentes herramientas y equipos de respuesta”.

“La situación está controlada, pero queda mucho trabajo por realizar, especialmente en Ibarlucea, que se vio muy afectada en el tendido eléctrico. Esta noche habrá un operativo especial del Ministerio de Justicia y Seguridad hasta que se reestablezca el suministro eléctrico. También se trasladaron grupos electrógenos”, precisó el secretario de Protección Civil.

“Las localidades más afectadas fueron Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria e Ibarlucea. En otros lugares también hubo inconvenientes pero fueron superados con los recursos locales. En estas horas continúa el alerta y seguimos trabajando hasta que se restablezcan los servicios”, aseveró Escajadillo. 

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter