El intendente de la ciudad de Perez y convencional constituyente electo, Pablo Corsalini, pidió esta mañana por la Nueva Nueve que la reforma de la Constitución se haga con tiempo suficiente, con la participación de los diferentes sectores y que sea una reforma de “la política para la gente” y no de “la política para la política”.
En diálogo con “Amanecer no es poco”, Corsalini remarcó la baja participación de la ciudadanía en las elecciones del pasado 13 de abril y que allí hubo un mensaje de la comunidad.”Hay una gran responsabilidad de parte de toda la dirigencia política, pero sobre todo el oficialismo, de no haber dado la difusión necesaria ante el hecho que estábamos atravesando” sostuvo.
En cuanto a la performance del Frente Más para Santa Fe, el mandatario de Perez dijo que el electorado los colocó como segunda fuerza y que ahora continuarán “con el proceso de participación activa que ofrecimos durante toda la campaña recorriendo la provincia para escuchar a los distintos sectores para que la reforma de la constitución sea una reforma de la gente y no de la política para la política misma”.
“Hay que darle el tiempo y la necesidad de escuchar a los distintos sectores que van a ser beneficiados o perjudicados con esta reforma que estamos haciendo. Entendemos que hay que dejar una reforma que garantice un modelo de provincia, un proyecto de provincia para adelante, no solo pensando en nosotros, sino pensando en las generaciones futuras. Por eso creo que hay que darle la necesidad de poder escuchar a todas las voces, de poder sentar a los docentes, de poder sentar a los jubilados, de poder sentar al sector empresarial, escuchar a nuestra Pymes provinciales, escuchar al sector del campo, escuchar a los empleados de la salud, creo que todos tienen mucho para aportar en esta reforma de la Constitución” agregó Corsalini.
Por último, el dirigente del PJ destacó las rondas de reuniones que lleva adelante el Gobierno Provincial para afinar los detalles de la Convención y respaldó la postura del Peronismo de postergarla para el próximo año. “Esperemos que se considere esta necesidad de no hacerlo a los apurones, saliendo de un proceso electoral provincial que va a ser el 29 de junio para empezar a entrar en un proceso electoral nacional y me parece que esos tiempos también hay que entenderlos. Hacerlo con el tiempo necesario para que no tengamos una reforma de la política para la política, sino que tengamos una reforma de la política para la gente y con la gente” concluyó Corsalini.