La tarde de ayer se dio a conocer otro ataque de un perro pitbull en el norte de la ciudad. Esto, tras pasar pocos días del caso anterior, despertó las alarmas de la ciudadanía y la necesidad de un control en la tenencia de razas potencialmente peligrosas.
La Ordenanza Municipal N° 11.180 establece que "se consideran como perros de razas potencialmente peligrosos a los animales domésticos o de compañía que por su tipología racial, características morfológicas - tamaño, potencia de mandíbula, agresividad, etc. - o porque hayan sido adiestrados como guardianes, tengan potencialmente capacidad de causar lesiones a personas".
Esta sanción que estableció el Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe el 28 de abril del 2005, no solo involucra a los dueños del canino, sino también a los vendedores y cuidadores o paseadores.
Las razas que deben inscribirse son: pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileiro, tosa inu, akita inu, dóberman y mestizos de gran porte.
La normativa establece:
- Los propietarios de viviendas o predios que utilizan como medio de seguridad perros, deberán estar cercadas perimetralmente con paredes, vallas o rejas. Asimismo deberán contar con la cartelería correspondiente que prevenga sobre la existencia de un animal peligroso.
- Los propietarios, adiestradores o paseadores no podrán circular por la vía pública con más de dos (2) animales de estas características y los mismos deberán llevar las correspondientes correas y bozales.
- Todo comercio dedicado a la venta de perros de las razas especificadas , estará obligado a informar a los compradores de:
a) Inscribirse en el registro.
b)Comunicar en forma inmediata de dicha venta al Servicio de Zoonosis Municipal.
c) Las características de la raza potencialmente peligrosa y de los recaudos necesarios en forma fehaciente y documentada.
d) La obligatoriedad del propietario de cumplir con toda la normativa que sobre posesión de perros se encuentre vigente.
Para poder realizar el registro en las oficinas del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA), los propietarios deben ser mayores de edad y residir en la ciudad de Santa Fe, y acercarse con su DNI junto al animal, que debe llevar correa, collar, bozal y la vacunación antirrábica al día (en caso de no ser así, se le aplicará gratuitamente).
Para más información, ingresa en acá.