Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Amsafe exige propuestas concretas y respeto por los acuerdos: "Basta de ajuste"

En exclusivo por la Nueva Nueve, el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, se refirió al próximo encuentro paritario. Además, denunció el incumplimiento de acuerdos paritarios y solicitó una actualización salarial que iguale la inflación y la revisión de los mecanismos de presentismo y jubilación.

— División Noticias LT9

JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025

En vísperas de una nueva reunión paritaria, que se llevará a cabo el próximo lunes 28 de abril, las y los docentes nucleados en Amsafe Provincial emitieron un fuerte reclamo ante las autoridades del gobierno provincial. 

En exclusivo por la Nueva Nueve, Rodrigo Alonso, secretario general de la entidad gremial, consideró que la reunión debe ser "propositiva" y que "ya no se puede esperar más" para que el gobierno presente una propuesta concreta que contemple las necesidades urgentes de los trabajadores de la educación.

En este sentido, Alonso subrayó la falta de respuesta a los planteos realizados por el gremio en los últimos meses, "el gobierno ha cerrado las paritarias por decreto, dinamizando el ámbito de la negociación colectiva, un espacio que es vital para llegar a acuerdos justos", aseguró.

Dentro de los principales reclamos de las y los docentes, el referente gremial remarcó la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido durante 2024 debido a la inflación. La última oferta salarial del gobierno, un aumento del 5% para el primer trimestre, fue rechazada por los gremios, ya que "quedó desfasada" respecto a la inflación real. Según los datos oficiales, la inflación para el primer trimestre fue de un 9,5%, lo que significa una pérdida salarial de un 4,5% para el sector docente.

Alonso señaló que, uno de los puntos más críticos de la discusión es el sistema de presentismo, que penaliza a los docentes con descuentos si se ausentan por motivos de salud, en está línea denunció que muchos maestros están siendo obligados a trabajar en condiciones extremadamente precarias, lo que afecta su salud, "los docentes vamos enfermos a trabajar, y el gobierno nos extorsiona con un sistema de presentismo que nos empuja a seguir en pie, incluso cuando no estamos en condiciones", explicó Alonso.

Además, criticó los salarios y expuso que, en promedio, el salario de un maestro está por debajo de la línea de pobreza, "estamos más cerca de la indigencia que de la pobreza".

Finalmente, se refirió a las jubilaciones, las y los docentes jubilados experimentaron retrasos en el pago de sus aumentos, y además, sufrieron descuentos sobre las mejoras salariales que recibieron. Alonso calificó estos hechos como "vergonzosos", y exigió que el gobierno regularice la situación, pague los aumentos atrasados y elimine los descuentos adicionales.

Con la nueva reunión paritaria a la vista, los docentes esperan una respuesta concreta del gobierno. Alonso fue tajante al exigir que esta reunión sea el momento para dejar atrás el ajuste y comenzar a "recuperar los derechos que hemos perdido" y sostuvo que "la propuesta debe ser clara: basta de ajuste, y que se comience a recuperar lo que nos corresponde" concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter