Apyme emitió un comunicado donde se advierte que la recesión avanza. En este sentido Galizzi dijo: “Estamos verificando que en lo que va del mes de abril hay una recesión económica sobre una economía que ya venía no vendiendo por los sucesivos ajustes”. Explicó también los problemas que trae la economía bimonetaria. “En un negocio pyme si no se tiene precio dólar determinado, no se puede no tener lista de precios, ya que estamos en una economía bimonetaria con 40 puntos de diferencia”:
“¿Cómo hace una pyme para venderle a alguien a 30 días si no tiene un precio dólar de referencia?, ¿qué precio tendría un mismo producto al que compra de contado y el que lo hace a 30 días? Es muy difícil sostenerse o soportar el embate ya que al no poder calcular los costos sin lista de precios de referencia, es imposible la actividad económica en Argentina con este esquema”, preguntó y respondió el dirigente de Apyme.
El comunicado indica también un derrumbe de ventas y del consumo en supermercados del 7,1% y marca la caída en el consumo de carne y señala que en este contexto el más perjudicado es el asalariado.
Escuchá la nota completa aquí