La Municipalidad de Santa Fe diagramó diferentes propuestas culturales, musicales y recreativas para este fin de semana donde se destacan innumerables muestras, y la calle recreativa que contará con múltiples actividades. Toda la Agenda cultural 2025 se puede consultar en el siguiente link: https://agenda.santafeciudad.gov.ar/finde/
Museos Santafesinos
Museo de la Constitución Nacional
Muestra permanente, de lunes a viernes, de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18. Sábados y domingos, de 14 a 18, en Avenida de Circunvalación y 1ero de Mayo.
Museo de la Manzana Jesuítica
Muestra permanente, visitas guiadas regulares. Visitas mediadas: miércoles a sábados a las 9, 11, 15:30 y 17. Horarios de apertura: miércoles a sábados, de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.
5° Edición de la +Feria Arte Contemporáneo
El evento, que convoca a más de 30 galerías, proyectos y colectivos artísticos de Santa Fe y todo el país, tendrá lugar en los Altos de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150), organizada por la Secretaría de Cultura municipal, la programación contará con recorridos mediados, presentaciones de libros, conferencias, performance y “+Mercadito”, un espacio de exhibición y comercialización para artistas invitados que producen franqueando los límites entre el diseño y la obra de arte.
Música en vivo en la Sala Ariel Ramírez
El sábado 26 a las 20:30, la jornada tendrá su cierre con la música de Eme de Melissa, mientras que el domingo 27 a las 20.30, será el turno de Jank Dirty Boy. La programación completa está disponible en www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/masferia
Centro Experimental del Color / Casa Museo César López Claro
Desde este viernes 25 y hasta el domingo 27 inclusive se podrá disfrutar de una nueva edición en el Centro de Convenciones Estación Belgrano, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, que reúne a más de 30 proyectos y galerías, curadores y artistas de todo el país. La muestra, repartida entre la Casa Museo y el CEC, pone en escena el dolor social y político de los años más oscuros de la historia argentina.
-Muestra “El límite invisible sobre el puñal de la nada”
En el marco de la +Feria, la Sala Centro Experimental del Color en Boulevard Gálvez 1150, (planta baja de la Estación Belgrano) será sede de la muestra “El límite invisible sobre el puñal de la nada”, la inauguración será este viernes 25 a las 18, y podrá visitarse hasta el 22 de junio, de miércoles a viernes de 9 a 13 y de miércoles a domingos y feriados de 16 a 19 h.
Casa Museo César López Claro
-De espejos y reflexiones: Muestra “Conjurar el Infinito”
Continúa en la Casa Museo César López Claro, (Piedras 7352), la muestra “Conjurar el Infinito”, de la artista visual Agustina Miñones, la entrada es libre y gratuita, y podrá visitarse hasta el 20 de junio.
Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas
-Muestra “Una visita extraordinaria”
La muestra es un proyecto expositivo ganador de la Convocatoria para Museo y Espacios Municipales de Arte, se puede visitar en el MMAV Sor Josefa Díaz y Clucellas en San Martín 2068 y estará vigente hasta el 24 de junio.
Mercado Progreso
-“Música en el Mercado”
Este sábado 26 desde las 19, comenzará el ciclo “Música en el Mercado” en el Mercado Progreso (Balcarce 1635), con los shows de Zapada de Luna, Zalsamora y Anahí. El ciclo apunta a definir una programación cultural y artística amplia, diversa, sostenida y equilibrada, el evento contará con patio gastronómico y la entrada es libre y gratuita.
-Tardecitas en el Mercado
Este domingo 27 a partir de las 15 y hasta las 18 en el Mercado Progreso, habrá espectáculos para toda la familia con la presentación del payaso “Cartoncito” y el show de “Bombi y Peluchini”, además habrá patio gastronómico con entrada libre y gratuita.
Calle Recreativa
La Calle Recreativa consiste en peatonalizar un tramo de las calles de la ciudad para que caminantes, corredores, ciclistas, patinadores, vecinos y visitantes ocupen y disfruten el espacio público. El tradicional programa de la Municipalidad es itinerante y en esta ocasión se llevará a cabo este sábado 26, desde las 15 y hasta las 18, en bulevar Muttis (desde calle Laprida hasta Avenida 7 Jefes), con propuestas gratuitas y actividades deportivas y recreativas. Habrá bicicletas de uso gratuito, clases de ritmos, un circuito de educación vial para niños y un stand de vacunación antigripal y neumonía para adultos. Además participarán con un stand de kinesiología integrantes de la Universidad del Gran Rosario y feriantes de la economía social.
Santa Fe Circular segunda edición
El domingo 27, desde las 9 y hasta las 18, en la estación Belgrano, (bulevar Gálvez 1150), Santa Fe Circular impulsa la innovación en producción sostenible y triple impacto, creando un espacio dinámico para mostrar, comercializar, conectar, aprender y colaborar.
-Actividades disponibles para la inscripción:
Stands interactivos: Exposición y comercialización de emprendimientos, empresas e industrias, institutos científicos y académicos.
Rondas de negocios: Esta actividad, organizada en colaboración con la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio exterior (ACICE) de Santa Fe Capital, permitirá a los participantes presentar sus iniciativas y buscar posibles alianzas estratégicas.
Talleres grupales de circular design thinking: El taller de Circular Design Thinking ofrecerá a emprendedores y empresarios la oportunidad de rediseñar modelos de negocio en idioma circular.
Habrá 4 mesas de trabajo; cada mesa estará integrada por hasta 10 participantes y trabajará sobre un caso disparador distinto, propuesto por los facilitadores de la metodología. Los cupos son limitados.
Coloquios circulares: Debates abiertos al público, con referentes de diferentes sectores involucrados en la producción, sobre oportunidades estratégicas para el desarrollo de la economía circular
-Los temas propuestos para los diferentes coloquios son:
Energías renovables en los procesos productivos.
Innovación en materiales biodegradables.
Valoración de subproductos en la economía circular.
Educación para la sostenibilidad.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/SantaFeCircular2025 o solicitar mayor información en el siguiente correo: [email protected]
Ferias y paseos artesanales
Viernes 25
Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20:30, San Martín y Juan de Garay, Plaza Fragata Sarmiento.
Feria de Emprendedores Eco Circular, de 16 a 20:30, plaza 25 de Mayo, San Martín y General López.
Feria de Emprendedores Murat Vittori, de 16:00 a 20, Pedro Vittori y Boulevard Gálvez, (Paseo del Vagón).
Sábado 26
Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20, San Martín y Juan de Garay, Plaza Fragata Sarmiento.
Feria Paseo Boulevard, de 18 a 22, Pedro Vittori y Boulevard Gálvez, (Paseo del Molino).
Feria de Emprendedores Constituyentes, Plaza Constituyentes, de 16 a 20:30, 4 de Enero y Junín.
Feria de Emprendedores Calles Recreativas, de 15 a 19, Boulevard Muttis entre Laprida y Avenida de los 7 Jefes.
Domingo 27
Paseo Costanera Oeste, de 16:30 a 21, Almirante Brown 5700 al 6300, (Costanera Oeste).
Feria de Emprendedores de Casanello, de 16:30 a 21, Almirante Brown y Ángel Casanello, (Costanera Oeste).
Paseo de Anticuarios, de 9 a 18, Almirante Brown y Ángel Cassanello (Costanera Oeste).
Feria de Emprendedores Incuba, de 17 a 21, Junín y 4 de Enero, (Plaza Constituyentes).
Feria Don Bosco Plaza Fournier, de 15:30 a 19, Castelli y Gobernador Freyre.