Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Regionales

Operativo Cosecha 2025: Intensifican controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el flujo masivo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025

El Gobierno Provincial tiene en marcha un gran despliegue por la afluencia de camiones que circulan por estos días en las rutas santafesinas. La coordinación de los distintos ministerios y secretarías, sumada a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición todos los recursos posibles, confluyen en el propósito de minimizar cualquier efecto negativo que se pueda desarrollar ante esta situación.

El punto donde las autoridades provinciales controlarán si los camiones cuentan con habilitación para ingresar a las terminales será en la RP 91 a la altura de Andino. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) solicitará a los choferes la carta de porte para comprobar si efectivamente cuentan con turno asignado para descargar.

Al respecto, el secretario de Cooperación y Coordinador del Programa Operativo Cosecha, Cristian Cunha, afirmó que “estamos viendo una gran afluencia de camiones, a sabiendas de que los productores están liquidando, y obviamente eso incrementa de manera exponencial los vehículos de carga pesada que circulan por nuestra provincia”. Y amplió: “Como era de esperar se generan algunas demoras, pero esto en gran parte es consecuencia de haber puesto en marcha una importante cantidad de obras que se adeudan desde hace décadas”.

En ese sentido, Cunha expresó que “en este escenario que representa un gran desafío, tratamos de beneficiario a aquellos que cumplen con las normas, es decir, que vengan solo con el cupo asignado, y además respetando el horario que tiene ese cupo”.

Además, el secretario de Cooperación explicó: “Le comunicamos a todos los transportistas, camioneros, cámaras y sindicatos, que aquellos vehículos de carga pesada que ingresen a la provincia de Santa Fe y sean verificados, deberán cumplir con todos los requisitos correspondientes en términos de cupo y franja horaria, de lo contrario serán sancionados”.

"Esta decisión no busca castigar sino concientizar sobre la importancia de generar el mayor orden posible, y beneficiario a quienes cumplen al trabajar de acuerdo a las normas, y ayudar también a que los vecinos tengan la menor cantidad de inconvenientes posibles. Sabemos que el próximo año con las obras concluidas la realidad será muy diferente, aun así, no podemos dejar de mencionar el orgullo que nos genera recibir los granos de todo un país, y decir que es una bendición en nuestro suelo santafesino los puertos donde sale el 80% de las exportaciones de Argentina”, concluyó el Secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha.

Ordenamiento y controles

El Operativo Cosecha incluye diversas acciones coordinadas entre las áreas del Gobierno santafesino, los gobiernos locales y el sector privado y demanda una inversión mensual de 100 millones de pesos.

En materia de seguridad, se destinaron 230 efectivos y 70 vehículos que permitirán programar más de 750 operativos policiales y de seguridad vial. Funciona un Comando Operativo las 24 hs.; y se desarrolla una coordinación con comunas y empresas para la implementación de medidas de emergencias ante la ocurrencia de un hecho, además del contacto permanente con policías de las provincias vecinas. Asimismo, se trabaja con las empresas de transporte de pasajeros para evitar la falta de servicio.

El Operativo cuenta con 25 móviles de salud 0km (entre ambulancias de alta complejidad y baja complejidad), un helicóptero sanitario de alerta para traslados de urgencias, y postas sanitarias de 24 hs en el peaje La Ribera y en el Parque Industrial Alvear.

Asimismo, se implementó un sistema de turnos para descarga en puertos, para mejorar el proceso de transporte y del ingreso de los granos a las terminales.

Multas para camiones que incumplan normas en rutas y puertos

Según el Código de Faltas de Tránsito (Ley 13.169), los conductores de camiones que circulan hacia terminales portuarias de la provincia sin acreditar la autorización de ingreso o permanencia serán sancionados con multas de entre 300 y 1000 unidades fijas. La misma pena se aplicará a quienes desobedezcan medidas de ordenamiento, restricción o desvío de tránsito, o estacionen en banquinas o calzadas mientras esperan espacio en las terminales. En estos casos, no se podrá acceder al pago voluntario.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter