El presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), Rodolfo Rossi, se refirió esta mañana por la Nueva Nueve al actual escenario con la liquidación del poroto con la salida del cepo y la cotización a la baja de la divisa norteamericana.
Rossi estimó que la cosecha de este año superará las 48 millones de toneladas, luego de las mejores en el clima. En cuanto a la salida del cepo, reconoció que el sector lo esperaba, pero la sorpresa es que la cotización fue a la baja. “Esto de alguna manera crea alguna inquietud porque había algún componente con el blend que daba un valor muy parecido al que estamos teniendo en estos momentos y los productores están liquidando en la medida que se pensaba que iba a ser” indicó
Agregó que “es un momento de quiebre y acostumbrándose a esta nueva situación. No es para que el productor salga vender rápido todo y haga una Puerta a 12, sino que va a ir viendo cómo sigue evolucionando la situación”.
Consultado si al campo le conviene liquidar, Rossi respondió que “al campo le conviene liquidar lo que necesita. El productor tiene que estar cubriendo los costos que insumió la campaña, esto lo tiene que ir cumpliendo generalmente en fin de abril y en mayo es un mes que hay que pagar, eso seguramente lo va a ir vendiendo. Lo que no hay es una oportunidad muy buena para vender. En primer lugar los precios internacionales están bajos, y en segundo lugar es un dólar que en función de lo que piensa el productor está depreciado”.
El presidente de ACSOJA indicó que hay un equilibrio para la próxima campaña, ya que los costos podrían bajar con la unificación del dólar. “Es un momento de quiebre como para todavía ir viendo cómo evoluciona, pero evidentemente no es un valor que satisfaga” concluyó Rossi.