El presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MEPROLSAFE), Roberto Perracino, destacó esta mañana por la Nueva Nueve el buen pasar del sector, con una recomposición desde hace casi un año del precio de la leche que mejoró la economía de los tamberos.
“La foto de hoy es muy buena. La lechería desde hace diez meses viene con un muy buen precio de la leche. Hagamos votos para que esto siga así. Veníamos con una escasez muy prolongada de materias primas y en una actividad de libre mercado, cuando escasea un producto, el producto tiende a mejorar su precio” sostuvo el dirigente tambero en diálogo con “Amanecer no es poco”.
Perracino aclaró que este panorama mejoró mucho antes del levantamiento del cepo cambiario, y recordó que “se han ido muchos tambos de la actividad por la sequía y la mala confección de reservas. Muchas cosas que se han venido dando que han hecho un combo letal que la producción cayó”.
Pero admitió que “desde hace un año los precios tomaron un impulso y ha mejorado la condición económica del productor. Aunque hay realidades que cambian de acuerdo a la zona. En Villa Trinididad, el productor está pagando deudas adquiridas anteriormente”.
Sobre la proyección hacia el futuro, Perracino dijo que es positiva. “Estamos transitando aguas nuevas. Vamos a ver cómo se comporta porque inexorablemente la producción va aparecer. A partir de julio en adelante va a haber un poco más de leche” sostuvo el dirigente tambero.
Por último, el presidente de la Mesa de Productores de Leche indicó que buscarán conversar con los representantes de la industria para guardar que no caiga el precio de la leche. Consideró que “cuando se derrumban los precios, son productores que quedan al costado. Hoy tenemos que celebrar estos buenos precios, pero también tenemos que mirar con atención la eficiencia de cada campo, porque no hay más inflación que te corrija los errores. Hoy el productor va a tener éxito o fracaso en su explotación dependiendo de los niveles de eficiencia que apliquen la misma”.