Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

A 22 años de la inundación, la memoria sigue viva: "La gente salvó a la gente"

Cada 29 de abril, la Carpa Negra se levanta frente a Casa de Gobierno para exigir justicia por el crimen hídrico de 2003. En exclusivo por el móvil de la Nueva Nueve, Claudia Albornoz, referente de La Poderosa, recordó el horror, denunció el abandono estatal y celebró la organización comunitaria que nació del agua.

— División Noticias LT9

MARTES 29 DE ABRIL DE 2025

El césped frente a Casa de Gobierno en Santa Fe volvió a teñirse de memoria este 29 de abril. Como cada año desde 2003, la Carpa Negra se instaló para recordar la inundación que dejó miles de familias bajo el agua, denunció responsabilidades políticas y reafirmó un reclamo que, 22 años después, sigue vigente: justicia y dignidad para los barrios populares.

Entre los carteles que acusan a los funcionarios de aquel entonces, bajo el rótulo de "Los Inundadores", se destacan fotos, nombres y consignas que piden juicio y castigo. Pero también, se hicieron escuchar las voces cargadas de dolor, resistencia y aprendizaje. 

Claudia Albornoz, representante de la Carpa Negra, militante de La Poderosa y sobreviviente del crimen hídrico, dialogó con el móvil de la Nueva Nueve, "reconstruir lo que pasó fue muy duro, imagínense quedarse sin casa, sin tu cama, sin tus cosas, sin tu olor. Las casas tienen el olor de las personas que lo habitan, nos sacaron todo eso" lamentó. 

En su relato, Albornoz repasó la ausencia del Estado en los momentos más críticos y recordó cómo el entonces intendente Marcelo Álvarez afirmó públicamente que la Casa Bomba N.º 1 funcionaba perfectamente, cuando en realidad no lo hacía. Esa mentira, asegura, costó vidas.

"Valíamos menos que perros porque no hubo una voz de evacuación oficial, nadie nos dijo salgan del oeste. Cuando lo escuché decir que estaba todo bien, supe que era mentira y ahí empezamos a salir como pudimos" recordó con angustia, y agregó: "La gente salvó a la gente, el pueblo santafesino salvó al mismo pueblo inundado".

Esto marcó un punto de inflexión, lo que vino después fue la organización popular, una respuesta desde abajo frente al abandono institucional. Según Claudia, de esa tragedia emergieron comedores, cooperativas, apoyos escolares y una red de solidaridad que hoy sigue viva: "Logramos tener lo que el Estado no nos da: educación, salud, trabajo. Lo aprendimos porque supimos organizarnos en ese momento. Si no nos hubiésemos organizado como comunidad, nos hubiésemos muerto muchos más"

En cuanto a la realidad actual, Albornoz denunció que el gobierno provincial no se acercó a dialogar con los vecinos, "nunca nos abrió la puerta, ni vino a hablar con nosotros. Estamos en la plaza, es el lugar del pueblo. Si quieren hablar, acá estamos. Pero hoy están ocupados en otras cosas. Y cuando te ocupás de otras cosas y no de lo que le pasa al pueblo, cometés un error muy grave".

Además de exigir obras públicas y mantenimiento de desagües en una ciudad que continua siendo altamente vulnerable a este tipo de catástrofes, Albornoz reclamó la aplicación efectiva de la Ley 14.037, que además de establecer el "Día de la Memoria y la Solidaridad de la Inundación de Santa Fe y alrededores", incluyó el 29 de Abril dentro del calendario escolar de los distintos niveles del sistema educativo provincial, con el objetivo de promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la construcción de memoria sobre los hechos ocurridos en el año 2003 en la ciudad de Santa Fe.

"No nos aseguran que los niños y las niñas van a estudiar las causas y consecuencias de aquel 29 de abril. La memoria está muy viva, pero el Estado tiene deudas" señaló. 

La jornada de memoria culminará este martes con una marcha desde Plaza del Soldado hasta Plaza 25 de Mayo a las 17:30, con micrófono abierto y actividades culturales, 22 años después, la herida sigue abierta, pero la lucha también sigue en pie. 

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter