Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Otra de Trump: “Sin la intervención de EE UU en la 2da guerra, en Francia hablarían en Alemán”

Trump, en su visita a países de Medio Oriente, se jactó de que los aliados europeos no habrían ganado la II Guerra Mundial sin EE.UU. Al tiempo que pidió ayuda para negociar con Irán para que abandonen su programa nuclear
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, se quejó ayer de que Estados Unidos fue el único país que no celebró el 80 aniversario de la victoria aliada contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial la semana pasada, a pesar de que "ganamos la guerra".

Hizo estos comentarios durante un discurso ante las tropas estadounidenses estacionadas en Qatar, donde está haciendo su segunda parada como parte de una gira de tres países y cuatro días por Oriente Medio. La base aérea de Al Udeid fue uno de los principales escenarios de las guerras estadounidenses en Irak y Afganistán.

También apoyó la reciente campaña aérea estadounidense contra los rebeldes hutíes de Yemen, secundados por Irán, aunque los ataques se realizaron desde dos portaaviones situados en la región.

Hablarían alemán

Hablando sobre las celebraciones del Día de la Victoria en Europa, Trump dijo que "todo el mundo estaba celebrando menos nosotros, y nosotros somos los que ganamos la guerra", además el presidente de EE.UU. dijo: "Ellos ayudaron, pero sin nosotros no ganabamos la guerra, todos hablarían alemán, ¿lo sabéis, verdad?".

A continuación, Trump señaló a Francia, un país que dijo que le "gusta", pero añadió: "Ahora, nos encanta Francia, ¿verdad? Pero creo que hicimos un poco más para ganar la guerra que Francia. ¿Estamos de acuerdo? No quiero ser un sabelotodo, pero cuando Hitler dio un discurso en la Torre Eiffel, yo diría que eso no fue exactamente lo ideal", dijo Trump.

La visita a Qatar era de gran importancia para la Administración Trump. En una cena de Estado ofrecida el miércoles por el emir qatarí Tamim bin Hamad al Thani en honor de Trump, éste pidió ayuda a Doha para hacer frente a Irán, en particular a su programa nuclear.

El 47º presidente estadounidense ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de llegar a un acuerdo con Teherán sobre su programa nuclear, que avanza rápidamente, con la esperanza de conseguir que el país reduzca su desarrollo.

A lo largo de los años, Qatar ha desempeñado un papel crucial, desde la mediación entre Estados Unidos e Irán -y sus apoderados-, incluso durante las negociaciones con Hamás, que cuenta con el apoyo de Teherán, en medio de la guerra con Israel, que dura ya 19 meses. 

"Espero que pueda ayudarme con la situación de Irán", dijo Trump durante su intervención en la cena oficial. "Es una situación peligrosa y queremos hacer lo correcto", añadió el estadounidense.

La petición dirigida a Qatar siguió a las declaraciones del presidente Trump a los líderes en una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) el miércoles en la capital saudí, Riad, donde expresó su deseo de "llegar a un acuerdo", supeditado a que Teherán cese su apoyo a los grupos proxy en todo Oriente Medio como requisito previo para cualquier posible acuerdo. (Euronews)

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter