Radio LT9
Surge de un informe elaborado por la Secretaría de Políticas Ambientales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe.
La secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional de Santa Fe compartió con sus pares provinciales y funcionarios del gobierno nacional, la experiencia santafesina.
Ya suman 137.878 casos en el territorio provincial desde el inicio de la pandemia. La provincia cruzó los 2000 fallecidos.
El objetivo es realizar una articulación académica entre ambos ciclos. Por este motivo y "para ser coherentes los actos de colación se realizarán en marzo del 2021", señaló el secretario de Educación.
La provincia de Santa Fe sigue reforzando la búsqueda y contención de pacientes en el territorio para reducir las internaciones.
Comenzarán a regir en el mes de diciembre.
El crecimiento de casos en la localidad hizo que se reagrupen sectores del efector para ampliar su capacidad. El nosocomio contaba con 16 camas oxigenadas y sumó 5 más este sábado. La ampliación del dispositivo de atención sanitaria continuará incorporando estos implementos terapéuticos del mismo modo que se hizo en Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Rafaela.
El gobierno de la provincia desarrolla diferentes herramientas para poder garantizar la atención de todos los pacientes.
El Ministerio de Educación planificará los primeros encuentros propiciatorios de la vuelta a la presencialidad. En las escuelas habilitadas, los alumnos recibirán los cuadernillos de apoyo escolar durante la primera quincena del mes de diciembre.
Perotti recorrió el edificio escolar y entregó fondos para el entubado de desagües pluviales y la construcción de cielorrasos y pisos de todo el hall central del edificio escolar.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video