Radio LT9
Luego del sorpresivo fallecimiento del intendente Daniel Martina, la presidente del Concejo y concejal del PRO asumió hasta el 10 de diciembre y brindó una conferencia de prensa junto a los demás concejales y los secretarios ejecutivos.
"Estamos muy comprometidos con estas obras y todas las que pudimos concretar en estos cuatro años. Casi 1300 en todo el territorio santafesino", aseguró el gobernador.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial en su informa matutino recomienda reducir la velocidad, debido a que se registran lloviznas de variada intensidad en rutas de la región Centro por lo que las calzadas se presentan húmedas y resbaladizas.
Patricio Smith, Gerente Ejecutivo de la región centro de la División Nacional Vialidad (DVN), comentó en Primera Mañana los trabajos que están realizando en la provincia y reconoció que el viaducto que unirá las dos ciudades no ingresó "en el actual presupuesto y tampoco figurará en el próximo".
El esposo de la víctima fatal quedó detenido. El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que el área de cobertura sea afectada a partir de esta madrugada "por lluvias y tormentas, algunas de las cuáles podrán ser localmente intensas y estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo".
La ciudad cabecera del departamento General Obligado, junto otras localidades del norte provincial, alcanzó una temperatura de 35.1º y se convirtió en la localidad santafesina más calurosa según el Servicio Meteorológico Nacional. Por su parte, la localidad chaqueña Presidencia Roque Sáenz Peña fue el punto más caluroso a nivel país.
Sesionó en la ciudad de Rosario el Tercer Plenario Anual de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, Adpra. En la oportunidad se habló acerca de la realidad económica y política del país por el contexto de las elecciones nacionales.
La APSV destaca que hoy no se registran bancos de niebla, por lo que la visibilidad es normal. Tampoco hay cortes de rutas por siniestros viales o protestas sociales, aunque si mucha presencia de camiones en rutas que convergen a la zona de puertos en el sur de la provincia.
El humo de los incendios en el Amazonas (Brasil), y también en Paraguay y en Bolivia, comenzó a afectar desde la semana pasada la visibilidad en provincias del norte y el oeste de Argentina, e incluso había llegado al norte de Santa Fe. Advierten que en los próximos días los fenómenos pueden agudizarse.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video