Radio LT9
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, ofrecieron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el entendimiento alcanzado con el FMI por la deuda de más de 44.000 millones de dólares tomada por Mauricio Macri.
Alberto Fernández afirmó hoy que “sufrimos un problema y ahora tenemos una solución con un acuerdo sin restricciones”, al referirse a los entendimientos alcanzados entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un mensaje grabado en la Residencia de Olivos.
La relación entre ambos países estaría degradándose cada vez más debido a los reiterados incumplimientos de los contratos de gas que tiene Bolivia para con Argentina. El gobierno nacional analiza terminar con los contratos con YPFB por falta de cumplimiento de los términos acordados.
El procurador general de la Provincia de Buenos asistió personalmente al Congreso de la Nación, tras haber sido citado a que prestara declaración. Consideró que se trata "de una subcomisión creada ad-hoc para la investigación de materias y hechos difusos e imprecisos”.
Fuentes oficiales indicaron que hubo avances en los incontables intercambios realizados ayer el gobierno argentino y el FMI que hoy haría un anuncio sobre la negociación.
ANSES informa que este jueves se abonan jubilaciones, pensiones y Prestación por Desempleo. Recuerdan que se cobra por ventanilla y es según terminación de DNI.
Un temblor breve pero intenso se produjo en los primeros segundos de este jueves y se sintió en gran parte de Mendoza y San Juan. Hasta el momento no se registraron daños ni heridos.
La ex funcionaria del menemismo fue nombrada por la Jefatura de Gabinete como uno de los 5 miembros de la mesa directiva de la empresa estatal de telecomunicaciones. En 2011 fue investigada y absuelta por la Justicia, debido a contrataciones sin licitación relacionadas al miedo por el Y2K.
El requerimiento incluye a los ex ministros que participaron de la reunión con espías registrada en el video sobre el que se basa la denuncia contra la gestión de la ex gobernadora.
Según informó el Indec, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre un alza del 1,7% frente a octubre pasado y de esta forma acumuló una suba del 10,3 % en los primeros once meses del año pasado.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video