La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó una resolución a través de la cual le recomienda al gobierno argentino adoptar "medidas alternativas" para la prisión preventiva que cumple la militante Milagro Sala.
Entre esas medidas alternativas, el organismo que depende de la Organización de Estados Americanos (OEA) aconsejó "el arresto domiciliario" o bien que la líder de la Tupac Amaru "pueda enfrentar los procesos en libertad con medidas como la fiscalización electrónica".
Hace pocas semanas, el ministro de Justicia, Germán Garavano había recomendado que la titular de la agrupación Tupoac Amaru pidiese el arresto domiciliario en virtud de los inconvenientes de salud denunciados por los abogados. El informe conocido hoy surge luego de una visita de una comisión de la CIDH a la Argentina que incluyó una reunión con la propia dirigente kirchnerista, detenida desde principios de 2016.
Para arribar a esa conclusión, la CIDH tómo en cuenta "la excepcionalidad de la prisión preventiva, y el agravamiento de la situación de riesgo a la vida e integridad personal como resultado de las particularidades que tiene la continuidad de la privación de libertad de la beneficiaria, así como los presuntos hostigamientos que habría enfrentado y la necesidad de salvaguardar tales derechos".
La Comisión le solicitó al gobierno argentino que informe dentro del plazo de 15 días "sobre la adopción de las medidas cautelares requeridas y actualice dicha información" periódicamente.