El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso la emisión de monedas de dos y diez pesos con las imágenes del palo borracho y el caldén, respectivamente, mientras que los billetes de cien pesos tendrán a un ciervo autóctono que constituye un emblema del noroeste argentino.
La moneda de dos pesos es de color dorado, pesa 5 gramos y tiene un diámetro de 21,5 milímetros; mientras que la moneda de diez pesos es también de tonalidad dorada, pesa 9 gramos, tiene 24,5 milímetros y su canto es estriado.Ambos diseños corresponden al nuevo cono monetario de la Línea Peso Árboles de la República Argentina.

El nuevo billete de cien pesos fue lanzado oficialmente este martes, en la Escuela N°44 José Ignacio Gorriti de la localidad de León, en la provincia de Jujuy, en un acto del que participaron el gerente general del BCRA, Nicolás Gadano, y el subgerente general de medios de pago, Julio Pando.

Con la taruca, se completa la nueva familia de billetes animales autóctonos de Argentina. Este es el sexto y último integrante de esta serie, tras el cóndor ($50), puesto en circulación este año; el hornero ($1000) y el guanaco ($20), lanzados en 2017; y la ballena franca austral ($200) y el yaguareté ($500), de curso legal desde 2016.
Fuente: Agencia Télam.