Ayer se llevó a cabo otra reunión paritaria del sector docente de manera virtual entre la ministra de Educación, Adriana Cantero, el ministro de Trabajo, Roberto Sukerman, y los representantes de los gremios de los docentes tanto públicos como privados.
Al término del encuentro, el funcionario de trabajo explicó a los periodistas que si bien aún no tienen determinada la cifra, si está la decisión del gobierno provincial de otorgar por decreto una suma fija a todos los sectores del Estado y con alcance al sector pasivo.
A poco de conocida la decisión unilateral del Gobierno y por fuera de la discusión paritaria, Amsafe rechazó la intención del gobierno de otorgar un bono salarial y no descartó posibles medidas de fuerza.
Además mediante un comunicado en el que rechazan el pago con sumas en negro, solicitan un bono para docentes reemplazantes y que no se inicie la presencialidad hasta que estén dadas las condiciones epidemiológicas y edilicias.
En el mismo sentido Sadop, el gremio que representa a los docentes privados, expresó su rechazo a la suma fija y convocó a sus delegados para avanzar en un esquema de medidas de fuerza que visibilice la disconformidad del sector.
También la UDA, Unión Docentes Argentinos hizo público que preparan medidas gremiales en rechazo a “Resolución unilateral del gobierno del pago de un bono”
Reclamando además, “una urgente recomposición salarial registrada conforme a la normativa vigente, que respete la antigüedad, jerarquías, cargos y horas cátedras lo que, además, conlleva el necesario reconocimiento al sector pasivo”.
Es importante mencionar además que el marco de la reunión paritaria de ayer, la ministra de Educación, Adriana Cantero, adelantó que aún no tiene fecha el regreso a clases presenciales en ningún establecimiento de la provincia, y que además no fueron aún elevados a Nación los protocolos de trabajo.