Esta mañana se informó el fallecimiento del Dr. Jorge Mosset Iturraspe, reconocido abogado civilista y prestigioso docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral.
Tenía 90 años y una dilatada trayectoria en la docencia y el derecho en Santa Fe y el país.
La noticia causó hondo pesar en los ámbitos académicos, y así lo reflejaron en redes sociales
Trayectoria
Mosset Iturraspe fue abogado, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la UNL; profesor por concurso en las Universidades del Litoral y Buenos Aires, de Derecho Civil II (Obligaciones) y Derecho Civil III (Contratos); profesor de posgrado en diversas universidades nacionales y extranjeras; y conferenciante invitado en el país y en el extranjero.
También fue autor de más de 60 libros de derecho, en temas de su especialidad; autor de 350 trabajos de investigación publicados en revistas nacionales y extranjeras.
Abogado en ejercicio de profesión desde 1951, fue conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre 1984 y 1989; director de las revistas de Derecho Privado y Comunitario, de Derecho de Daños y de Derecho Comparado.
También fue decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL y vicepresidente del Colegio de Abogados de Santa Fe.
Honoris Causa en 2015
En septiembre de 2015, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) distinguió con el Doctorado Honoris Causa a Jorge Mosset Iturraspe, destacado profesor y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, egresado de esa casa de altos estudios.
El ese momento rector de la UNL, Albor Cantard, y el actual decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) Javier Aga, entregaron la distinción, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias, funcionarios municipales y provinciales, miembros del Poder Judicial, diputados y senadores provinciales, docentes y estudiantes, entre otros que colmaron el recinto.
“Homenajeamos a un hombre que reconocemos y reconoceremos entre nuestros grandes docentes, pero sobre todo con un título que es aún más honorífico: el de Maestro” había declarado el exrector y ahora Diputado nacional.
En 20026, Mosset Iturraspe había cumplido 50 años de trayectoria como docente en la UNL, carrera que desarrolló por el sistema de concursos y antecedentes de oposición pública “e incluso se sometió al proceso de normalización con el retorno de la democracia, cuando no necesitaba hacerlo y cuando muchos buscaban de evitarlo”.
Luego, Cantard detalló una extensa carrera, en la que Mosset Iturraspe se consolidó como referente del mundo académico argentino e iberoamericano. Además de esas características “es un hombre que califica especialmente por sus virtudes para honrar la causa reformista, científica, iluminadora, inclusiva y democrática de la Universidad Nacional del Litoral”, remarcó.
A su turno, Mosset Iturraspe brindó la conferencia magistral "Mi vida en la Universidad" y agradeció “el generoso homenaje recibido”, en nombre de su esposa Marcela Pujato, hijos, nietos y bisnietos. Heredero de una historia familiar vinculada al Derecho, evocó los años de formación y el empeño que le permitió egresar de la FCJS con apenas 20 años de edad. Recordó sus primeros pasos en la docencia y la investigación, su experiencia como profesor en la UBA y su temprana opción por Latinoamérica, en la que aportó a reformar “la legislación afrancesada”, hija de la tradición napoleónica.
Generoso y didáctico, repasó los distintos intentos de reforma del Código Civil argentino para analizar finalmente el Nuevo Código, en particular lo vinculado al Derecho del Consumidor como garantía de la justicia social: “Luchar por un conocimiento más acabado de las Leyes y la eficacia del ordenamiento jurídico es algo que nos convoca a los abogados. Los problemas de nuestro país no se van a solucionar quitando facultades al Estado para pasarlas al mundo empresario. El Estado no puede estar ausente, debe proteger a los débiles a los desamparados, a los que no tienen otro modo de protegerse. Debemos pensar en ellos”, concluyó en su momento Mosset Iturraspe.