El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sinopharm contra el coronavirus, llegó al país con más de 700 mil dosis en sus bodegas, cargamento con el que Argentina supera 23 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ aterrizó a las 18.15 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, transportando 768.000 dosis de la vacuna fabricada en China, tras haber despegado desde Beijing ayer a la tarde y hacer una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible.
En la estación aérea el avión fue recibido por el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, y la jefa de Gabinete del ministerio de Salud, Sonia Tarragona.
Ante los medios de prensa presentes en Ezeiza, Terragona ratificó que el viernes "llegan más de un millón de dosis de AstraZeneca" y que "por el momento, no está confirmado el día en que saldrá un nuevo vuelo hacia Moscú".
Lammens señaló por su parte que el nuevo cargamento de vacunas que llegó esta tarde “renueva la esperanza al seguir aportando dosis", lo que contribuye a mantener el "ritmo de vacunación que se está llevando adelante" y también a pensar en que se podrá "tener una temporada de invierno como la de verano, con todos los cuidados".
De todos modos, dejó claro que esa posibilidad dependerá de la "condición sanitaria" y que, mientras tanto, el Gobierno nacional está “ayudando fuertemente al sector” turístico que, dijo, "va a tener un rol fundamental en la pospandemia para la recuperación económica del país”.