El Producto Bruto Interno (PBI) creció 2,5% durante el primer trimestre del corriente año, en relación a igual período de 2020, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el PBI del primer trimestre de 2021 marcó una mejora de 2,6% respecto al período octubre-noviembre-diciembre del año pasado. En 2020, el PBI cayó 9,9% y la inflación fue del 36,1%, en medio de las medidas de restricción implementadas para morigerar el avance del coronavirus.
El incremento se debió a una suba de 35,5% de la inversión en construcciones, un aumento de 7,6% de el ítem “otras construcciones”, una suba del 38,7% en maquinaria y equipos y del 78,1% en equipos de transporte.
Dentro el rubro maquinaria y equipo, el componente nacional aumentó 52,3% y el importado se expandió un 31,9% entre enero y marzo pasado.
En tanto, en el ítem equipo de transporte, la inversión en componentes nacionales se incrementó 97,9%, mientras que en importados la suba fue de 43,0% interanual.
En lo que hace a las distintas variables que conforman la medición del PBI, el crecimiento del 2,5% verificado en el primer trimestre del año reflejó comportamientos disímiles según cada sector.
Un ejemplo de esto fue que mientras el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura marcó un aumentó 3% al término del primer trimestre de este respecto a igual período del año anterior, el de explotación de Minas y canteras registró una merma de 5,7% en igual lapso.