La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "los derechos universales siempre dan resultado" al asistir a la entrega de 10 mil tablets para niños de sexto grado del partido bonaerense de Lomas de Zamora.
La ex presidenta afirmó que el plan Conectar Igualdad se trató de "una verdadera revolución", ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de los alumnos y alumnas y de las familias en todo el país.
Además, lamentó que el anterior gobierno no haya continuado con el programa Conectar Igualdad, de entrega de computadoras a alumnos y alumnas de todo el país.
Cristina Fernández continuó su crítica al gobierno de la oposición, asegurando que durante su Presidencia (desde el 2007 al 2015) no se "tomaban préstamos para la timba financiera, pero sí para la inversión y para hacer obras públicas". Asimismo recordó "la Argentina de las cinco millones de computadoras" entregadas a docentes y alumnos en el marco del plan Conectar Igualdad, durante su gestión, y la contrapuso a lo que siguió durante el Gobierno de Cambiemos, motivo por el cual "la pandemia nos encontró endeudados como nunca".
"Cuando termine la pandemia habrá que hablar en serio" sentenció Cristina.
"No crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones" aseguró en referencia a las campañas mediáticas en contra del Gobierno nacional.
Finalmente la vicepresidenta marcó su creencia de que "quienes arman denuncias y crean climas de una Argentina de oportunidades perdidas preferirían irse del país y no pueden, pero en realidad odian a los argentinos y no creen en la Nación."