Se realizó en nuestro país el primer implante de una válvula del corazón de forma ambulatoria. El procedimiento se llevó a cabo en el ICBA Instituto Cardiovascular y el paciente pudo retomar su ritmo de vida habitual a las pocas horas.
El aumento de la expectativa de vida trae aparejado un crecimiento en el número de casos de estenosis aórtica severa, que es el estrechamiento u obstrucción de la válvula aórtica del corazón que impide que ésta se abra adecuadamente. Esta válvula es muy importante ya que permite el paso de la sangre hacia la aorta y de ahí al resto de los órganos del cuerpo.
En la Argentina dicha patología afecta aproximadamente al 3% de los pacientes mayores de 75 años. “Sin intervención alguna, la progresión sintomática produce gran discapacidad y un elevado riesgo de vida” menciona el Dr. Fernando Cura, jefe del Servicio de Cardiología Intervencionista y Terapéuticas Endovasculares del ICBA, Instituto Cardiovascular.
Habitualmente los pacientes que padecen estenosis aórtica presentan un soplo cardíaco. Si bien esta condición médica puede presentarse desde el nacimiento, también puede desarrollarse a lo largo de la vida. La aparición de los síntomas ocurre lamentablemente de manera tardía y al avanzar la enfermedad esta válvula requiere ser cambiada.
"Esta novedosa técnica nos permite tratar a aquellos pacientes que cumplen con ciertos requisitos y además presentan un alto riesgo de cirugía de corazón" consideró Cura.