El Parque Nacional Nahuel Huapi viene sufriendo incendios forestales de grandes dimensiones desde enero de este año. En este caso, el fuego avanza sobre la Cascada, Los Alerces, El Manso Y Los Manzanos.
Este lunes más de 40 vecinos de El Manso, cortaron la ruta provincial 83 en reclamo de mayores recursos para el control del fuego. Los repetidos incendios que sufre el Parque desde diciembre de 2024, ya consumieron más de 11.000 hectáreas.
En este sentido, los vecinos expresaron para medios locales: "estamos abandonados, abrimos las cortinas y podemos ver las llamas. Necesitamos más recursos, porque vamos a perder todo".
Además, se registraron denuncias en la comisaría 51 de la localidad neuquina por focos ígneos intencionales. Las pericias confirman que al menos seis de ellos fueron consumados de forma intencional sobre un sendero de la comuna. Los vecinos advirtieron humo en las cercanías del sendero y gracias a la rápida respuesta del personal de Guardaparque, el fuego no se extendió.
En el resto de los focos activos las tareas son más complejas. Las zonas son de difícil acceso por lo que se precisan aviones y helicópteros para mitigar las llamas. En total, 225 personas trabajan en el operativo, de las cuales 121 son combatientes, incluyendo brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio. Además,104 personas están asignadas a tareas logísticas como la preparación de viandas, asistencia en campamentos y abastecimiento de equipos.
Parque Nacional Lanín: los daños duplican a los del Nahuel Huapi
El Valle Magdalena, ubicado en el Parque Nacional Lanín de Neuquén, se encuentra en llamas desde el 8 de febrero de este año. De las 216.990 hectáreas que componen el Parque, 22.131 ya fueron consumidas por el incendio, implicando la pérdida ambiental de estos terrenos y un riesgo para las comunidades cercanas.
13 medios aéreos y más de 260 brigadistas trabajan para controlar el incendio. Ésta semana, se sumaron brigadistas de Entre Ríos para controlar el fuego y evitar que se extienda a las localidades cercanas. De esta manera, se encuentran trabajando las dotaciones de Río Negro, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y Neuquén, además de los refuerzos de Chimpay, Plottier, Sierra de la Ventana, Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel, Fernández Oro y Conesa.
También, se unieron al operativo la Brigada Forestal Entrerriana Federativa y la Brigada de la Federación Centro Sur de Buenos Aires.