En los últimos días de campaña rumbo a las elecciones del 13 de abril, Sebastián Pignata, precandidato a concejal en la ciudad de Santa Fe por mesas de trabajo, visitó los estudios de la Nueva Nueve. Durante la entrevista, Pignata se refirió al presente de la ciudad, compartió sus propuestas y remarcó la necesidad de reordenar las prioridades del gobierno municipal.
Pignata señaló que al comienzo de la campaña fue difícil que la ciudadanía se involucrara, aunque destacó que en las últimas semanas "se despertó la escucha".
En esta línea, remarcó la falta de información oficial sobre la elección de convencionales constituyentes y señaló que esta ausencia de conocimiento complejizó la comprensión de este proceso electoral tan significativo para la provincia de Santa Fe.
En sus recorridas por los barrios, el precandidato aseguró encontrarse con vecinos preocupados por los servicios básicos. "Muchos preguntan por qué ya no pasa el recolector de residuos o por qué el transporte tiene menos frecuencia, cuando el boleto es el segundo más caro del país y el servicio está cada vez peor" detalló.
Una de sus principales propuestas es crear una comisión investigadora para revisar los contratos con empresas privadas. "¿Por qué se van a llevar la plata de los santafesinos si no cumplen con los servicios?", se preguntó el precandidato, y señaló "Santa Fe está oscura, se privatizó por primera vez la reparación de luminarias y no hay control".
Pignata también hizo foco en el uso de los recursos municipales, "el municipio tiene una recaudación récord y más de 300 funcionarios políticos. Reduciendo a la mitad ese número, se podrían liberar más de 5.000 millones de pesos" advirtió, y agregó "con eso se pueden hacer 100 cuadras de asfalto por año. La plata está, lo único que hay que hacer es ordenar las prioridades".
En cuanto al transporte público, el precandidato propuso subsidiar el boleto para empleados públicos y de comercio: "Podemos bajarlo a la mitad, si liberamos recursos desde la política, esa plata puede ir directamente a aliviar el bolsillo de la gente" comentó.
Consultado sobre la fragmentación de la oposición y la irrupción de figuras mediáticas como candidatas, fue categórico: "Cuando el vecino vota enojado y elige experimentos por fuera de la política, después los resultados se ven en la cuadra y en el barrio. Santa Fe no está mejor, al contrario, está mucho peor".
Sobre su ambición política, Pignata fue directo y aseguró que le gustaría competir por la intendencia de la ciudad en dos años, "sí, quiero ser intendente, conozco la ciudad, tengo experiencia, cometí errores, pero también aciertos, y estoy preparado para dar la discusión que Santa Fe necesita".
Finalmente, agradeció el acompañamiento de su equipo de campaña y de los vecinos, "hace rato no hacía campaña, y la verdad que tenía muchas ganas de volver a hablar y debatir la ciudad. Estoy convencido de que se puede hacer y también de que a partir de diciembre va a volver el debate al Concejo Municipal".
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: