El Gobierno argentino formalizó este martes el establecimiento de siete días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco. La medida fue dispuesta mediante el Decreto 277/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el canciller Gerardo Werthein.
Durante el duelo, la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país. Además, el presidente Milei emprenderá un viaje a Italia para asistir al funeral del pontífice, que será despedido por líderes y fieles de todo el mundo.
"El Sumo Pontífice Francisco fue una figura destacada en todo el mundo y un pastor sencillo y muy querido, peregrino de la paz y la esperanza", expresa el decreto, que destaca su incansable labor en favor de la unidad entre las naciones y la defensa de los más vulnerables: migrantes, refugiados, enfermos, excluidos y víctimas de guerras y catástrofes.
En ese sentido, el texto oficial señala que "la muerte del papa Francisco es, para el pueblo argentino, un momento de profundo dolor por la partida de quien fue por muchos años un pastor cercano, siempre atento a las necesidades de los más vulnerables".
"A ese dolor se une un hondo agradecimiento por su vida, entregada hasta el final en ese servicio al que Dios lo llamó a desempeñar desde el lugar más alto de la Iglesia Católica. Desde allí, sin perder nunca su humildad y sencillez, supo ser luz y ejemplo para el mundo entero con su valiente mensaje orientado al reconocimiento de la dignidad de todo hombre y mujer", concluye el documento.