Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

¿Sube el pan?: desde el sector descartan aumentos pese al incremento de insumos

En exclusivo por la Nueva Nueve, Marcos Carignano, integrante del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, confirmó que por el momento no habrá nuevos aumentos en el precio del pan. Además, advirtió sobre el impacto de los costos, la caída en el consumo y defendió el pan de panadería frente a "la mala prensa de las harinas".

— División Noticias LT9

LUNES 05 DE MAYO DE 2025

Pese a la escalada de precios en insumos clave como la harina y la margarina, y al impacto de las subas en tarifas de servicios, los panaderos de Santa Fe aseguran que no trasladarán los aumentos al precio del pan en lo inmediato. Así lo afirmó Marcos Carignano, miembro del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, en una entrevista reciente.

"Hubo un pequeño retoque con la salida del cepo, sobre todo en harina y margarina, pero por el momento no va a haber un aumento de precios de acá para adelante", afirmó Carignano.

Según explicó, los ajustes ya se realizaron parcialmente: "Se ajustó desde octubre a febrero un 10 %, y ahora desde febrero hasta abril un 7 %, más que nada en abril con el aumento de la margarina y la harina".

En relación al precio del pan en la ciudad, el referente explicó que este varía según el tipo de producto. El pan del "Acuerdo Santa Fe" se mantiene como referencia más económica: "Podes arrancar en 2.500 pesos con ese pan, que aunque no se relanzó, los panaderos lo seguimos ofreciendo. Y después puede llegar a 3.700 o 3.900 pesos una milonguita de primera marca", detalló.

Carignano remarcó que esos valores corresponden a panaderías legales, con todos los costos formales asumidos, y en está línea aclaró que las decisiones de ajuste dependen de cada panadero, "cada uno tiene una realidad distinta. Algunos lo pueden sostener, otros no".

Por orta parte, el representante reconoció una tendencia a la baja en el consumo de pan en los últimos años, más allá del contexto económico. "La caída se viene dando ya hace varios años, creemos que hay una cuestión cultural, un cambio de costumbres y también un poco de mala prensa del pan", señaló.

Parte del consumo se trasladó hacia opciones industrializadas, más duraderas pero con mayor cantidad de conservantes, "la gente prioriza otras cosas. El pan de panadería es más sano, no tiene azúcar ni conservantes. A los dos días está duro, pero es más natural", defendió. Además, hizo hincapié en que, kilo a kilo, el pan de panadería sigue siendo más barato que el pan industrial.

Carignano comentó que el pasado miércoles, las y los panaderos de Santa Fe se reunieron para evaluar el impacto de los recientes aumentos y coordinar criterios, y la mayoría coincidió en que, al menos con el ajuste del 7 % entre febrero y abril, se puede sostener el precio por ahora.

Finalmente, aseguró que con la llegada de las bajas temperaturas, el sector espera una recuperación estacional del consumo: "Con el frío, lo más práctico son los bizcochitos, también las facturas. El fin de semana, por ahí, algo más elaborado como tortas. Pero lo diario son las facturas y bizcochos, el caballito de batalla de la mayoría de las panaderías", concluyó.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:


 

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter