El doctor en medicina y especialista en toxicología del Hospital Fernandez, Carlos Damin, se refirió esta mañana a los casos fatales por una partida contaminada de fentanilo de uso clínico fabricado por HLB Pharma y su firma asociada, Laboratorio Ramallo. Y aclaró que en Argentina es mínimo el uso de fentanilo como sustancia de abuso, tal como ocurre en Estados Unidos donde se declaró epidemia con 100.000 muertos por año.
En diálogo con “Amanecer no es poco”, el especialista explicó que “el fentanilo es una medicación utilizada hace más de 40 años en el país. Es un medicamento muy bueno, probado, se usa en el mundo entero, en medicina y en veterinaria. Es un analgésico y produce sedación, con lo que se usa mucho en todas las salas de operaciones y en las terapias intensivas para acceder a los pacientes cuando requieren conectar a un respirador artificial”.
Sobre el caso de este lote en particular, Damin indicó que “hubo un lote de un laboratorio contaminado con dos bacterias, que al ser utilizada estas ampollas estaba inoculando en las personas una bacteria que venía con el fentanilo, con lo que en realidad el fentanilo no tiene nada que ver en esta situación sino que era la acompañante del problema, que era la bacteria”.
Agregó que tanto la ANMAT como el ministerio de Salud de la Nación “tomaron cartas en el asunto muy rápidamente. Está todo el país alertado de esto, así que todas las clínicas y sanatorios rápidamente se fijaron si tenían esta medicación en su stock, lo separaron en caso de haberlo tenido, dejó de utilizarte, con lo que no deberíamos tener más problemas con relación a esto”.
Consultado si en Argentina se lo utiliza como sustancia de abuso como en Estados Unidos, el jefe de toxicología del Hospital Fernández dijo que “afortunadamente no” y que su uso es “muy restringido”. Admitió que hubo algunos pacientes consumidores de fentanilo en forma indebida, pero que este medicamento es muy controlado y que cuando se envían a los quirófanos o las terapias, se tienen que devolver la cantidad de ampollas solicitadas vacías para evitar la sustracción de las mismas.
“Considerando que se mueren más de 100.000 personas por año en Estados Unidos por el mal uso de fentanilo, para nosotros definitivamente no es un problema por ahora, por suerte” concluyó el Dr. Damin