Radio LT9
“Desde el inicio de la gestión trabajamos de manera coordinada con Nación, en función de lo que nos indica el gobernador Omar Perotti", destacó el ministro santafesino.
Las actividades serán este domingo desde las 20 horas, en el marco del inicio del ciclo “Abierto al Cielo”. “Este retorno a la presencialidad es para celebrar” dijo el ministro Jorge Llonch.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario santafesino dijo que el diagnostico para la nueva enfermedad le dio positivo. Sin embargo ya se encontraba aislado por ser contacto estrecho del ministro de Seguridad, Marcelo Sain, también con Covid.
La caravana concentró en el Faro de la Costanera santafesina y luego se trasladó hasta la Legislatura y la Casa de Gobierno, previo paso por la sede del Ministerio de Seguridad ubicada en el microcentro.
El servicio se presta de lunes a viernes, de 8 a 16, para la gestión de trámites y recepción de consultas, reclamos y denuncias. Es tanto de forma presencial en el Palacio Municipal como de manera virtual vía web o por videollamada.
La fiscal María Celeste Minniti, integrante de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual, fue agredida esta mañana en la puerta de los tribunales santafesinos por un grupo de personas identificadas como familiares de condenados por delitos contra la integridad sexual.
Funcionarios del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat expusieron en Villa Minetti, el estado de situación actual sobre la escasez de agua, las medidas tomadas hasta el momento y la estrategia a corto plazo.
El intendente de la ciudad de Santa Fe insistió en la responsabilidad individual, especialmente en la conducta social, para frenar los contagios. Aseguró que más adelante evaluarán los resultados de la nuevas aperturas para definir cómo serán los encuentros familiares para Navidad y fin de año.
Este viernes se conoció que el festival folclórico de Guadalupe se realizará el próximo 15 16 y 17 de enero del 2021 en la plaza padre Trucco con una capacidad habilitada hasta 2000 personas en horario de 21 a 24 bajo protocolos.
Así se refirió el Subsecretario de Inclusión de la provincia a la iniciativa que logró media sanción en la cámara alta, autoría del representante de San Javier José Baucero, donde se determinó la identificación con una cinta azul a las personas que sufren autismo.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video