Radio LT9
Según contó al móvil de LT9 Miguel, un colaborador del comedero, el hecho ocurrió en el mencionado corredor vial y calle Mendoza, en jurisdicción del barrio Santa Rosa de Lima, el jueves alrededor de las 16 horas.
La Municipalidad de Santa Fe reforzó controles de prevención en los distintos puntos de la ciudad ante la suba de casos de coronavirus y frente al fin de semana largo en el que también se celebrará el Día de las Infancias.
Será en el lunes 17 de agosto en el horario central de La Líder: a las 9 de la mañana y a las 16, fecha en la que se conmemora el aniversario 170° del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria.
Desde esta semana y por pedido de la Municipalidad de Santa Fe, se sumaron los test de anosmia. Las acciones se llevan a cabo en forma coordinada entre el Mercado, el municipio y la provincia. Se hace hincapié en los transportistas y también en los vehículos.
Con motivo de la celebración del día de las infancias y el feriado del lunes, que transforman a este en un fin de semana largo, las autoridades de la URI, dispusieron un dispositivo de prevención y concientización que desplegarán en los espacios verdes y plazas más concurridos, para controlar el correcto cumplimento de las normas dispuestas a fin de evitar la propagación del virus.
Esta mañana se retomaron los operativos de control en la Avenida Aristóbulo del Valle al 8800, en el ingreso de la ciudad por la localidad de Monte Vera.
El asesor del gobierno dijo que la curva de casos debiera mantener el actual promedio de detección de positivos, aunque remarcó que las preocupaciones comenzaron ahora en zonas del interior como Jujuy o la ciudad de Rosario. Agregó que la "cuarentena inicial impidió una tragedia".
Se construyen 38 casas con placas de hormigón en el barrio Jesuitas, con terrenos donados por el municipio y la infraestructura de la provincia. José Luis Zalazar aseguró por LT9 que hay 1600 ranchos en la ciudad y se necesitan construir por año 400 casas para erradicarlos.
Una resolución del Ministerio de Salud de la provincia expresó que las personas asintomáticas no deben ser sometidas a la prueba de coronavirus como requisito para el parto u otras prácticas médicas.
En el marco del programa Nacional de Seguridad Alimentaria “Componente Celíaco”, el monto de la Tarjeta Única de Ciudadanía, para beneficiarios con celiaquía que además se encuentran en situación de vulnerabilidad, será de 3000 pesos.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video