Radio LT9
El jefe de Gobierno porteño apela al factor sorpresa en medio de las ambiciones de los distintos referentes de la coalición opositora.
El flamante jefe de Gabinete precisó, además, que el ministro Aníbal Fernández puede dar "las opiniones que le parezcan" y afirmó que la mesa del Frente de Todos acordó en el documento acciones contra la "proscripción" de la vicepresidenta.
La gestión provincial, a través del Ministerio de Educación, viene desarrollando de cara al comienzo de clases, una fuerte apuesta con la mejora de la infraestructura escolar, la implementación de nueva tecnología y las condiciones del personal docente con la creación de cargos y horas cátedra.
Con el hashtag #CristinaCumple, dirigentes como Eduardo "Wado" Pedro, Axel Kicillof, Agustín Rossi, Horacio Pietragalla Corti, Juan Cabandié, Jorge Ferraresi, Mario Secco, Juliana di Tullio, entre otros, expresaron su afecto a la vicepresidente y denunciaron la "persecución" que sufre.
En la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández se destacó que el "liderazgo y potencia electoral" de la Vicepresidenta "no puede ser arrebatado" a los votantes del de la coalición de gobierno y advirtió que el oficialismo debe "reforzar la unidad en la diversidad".
Se presentaron herramientas y maquinarias adquiridas, con $400 millones de inversión. Además, se firmó una carta de intención con ocho municipios y comunas.
A través del decreto Nº 236, se estableció el llamado a elecciones en la provincia para renovar autoridades en el Ejecutivo Provincial, cargos de diputados y senadores y autoridades locales y comunales.
Claudio Brilloni se refirió a las causas en los que figuran efectivos de la fuerza de seguridad de la provincia, sobre todo por tráfico de drogas y delitos vinculados. "Es cierto que tenemos funcionarios que deben corregir sus actitudes, que aquellos que delinquen tienen que ir presos porque esa es la decisión política que tenemos", aseveró.
“Necesitamos que vayan a trabajar y voten a favor de la ley”, sostuvo el diputado provincial respecto al proyecto que busca que unas 800.000 personas accedan a una jubilación.
"Quiero darle otra vez la bienvenida al Gabinete al querido Agustín. Cuando empezamos con Néstor (Kirchner) a caminar y éramos muy poquitos en serio un día vino Jorge Argüello y nos dijo en Rosario había un concejal que podía jugar con nosotros. Sabe Agustín todo lo que lo aprecio", fueron las primeras palabras del presidente Fernández.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video