Radio LT9
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el número de iniciativas sancionadas y, sobre todo, “la tarea realizada en las comisiones. Hemos aprobado leyes urgentes y otras que abordaron cuestiones de fondo, con altos niveles de consenso”, resaltó.
Lo afirmó el gobernador tras inaugurar el nuevo puente en Villa Ocampo. Demandó una inversión provincial de más de $ 13.400 millones. El ministro Enrico anunció que “hoy arrancan las obras para hacer el otro puente, sobre “El Pindó”, y que es decisión del Gobierno “construir los cuatro puentes”.
El Gobierno Provincial dispuso el 13 de abril para las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), fecha en la que se elegirán también los 69 Convencionales Reformadores para la Constitución de Santa Fe.
En el caso de que sea destituido, podría asumir Stefanía Cora, integrante de La Cámpora, y segunda en la lista del Frente de Todos en 2019 por la que ingresó el dirigente entrerriano
El mandatario recibió a los senadores, tras la sanción de la norma que habilita la actualización de la carta magna santafesina. El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y parte del gabinete.
La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción al proyecto que declara la necesidad de la reforma, que pasó al Senado. “Ahora, los protagonistas del proceso serán los santafesinos y las santafesinas, que son quienes votarán a sus representantes para el debate de la nueva Carta Magna”, destacó la presidenta del cuerpo, Clara García.
La senadora nacional fustigó a la referente de la oposición que estuvo en el Vaticano con el Papa Francisco. “La verdad que tener a una diputada que está de joda en Europa me parece una burla a su electorado y a todos los santafesinos” señaló Losada. Las chicanas siguieron en la red social X.
El dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales recibió 37 votos a favor y 12 en contra. Ahora pasó al Senado, que lo convertiría en ley este viernes.
El máximo tribunal avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.
La vicepresidencia primera será retenida por Unión por la Patria al ser la primera minoría de la Cámara con 99 integrantes; seguirá en ese lugar Cecilia Moreau
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video