Radio LT9
En total fueron hallados 45.000.000 de pesos, más dólares, reales y euros durante un allanamiento en ese acomodado sector de la ciudad de Santa Fe. Ahora, la Justicia Federal está tras la pista de una posible red de lavado de dinero. Los vínculos con la política son una línea de la investigación.
Enrique Vallejos se quedó con la intendencia por una diferencia de unos 2.260 frente a su competidora de Unidos Natalia Capparelli. En dialogó con LT9, analizó la performance de Juntos Avancemos a nivel provincial y contó cuáles serán los desafíos de esta nueva gestión.
Lo dijo esta mañana el intendente electo, Juan Pablo Poletti. En un extenso reportaje en los estudios de LT9, el exdirector del Cullen habló del transporte, seguridad, fenómeno de El Niño y futuro gabinete.
El titular del gremio local y secretario general de la CGT Santa Fe, Claudio Girardi, remarcó que el ministro “escuchó el reclamo de muchas organizaciones sociales”. Y pidió que se apruebe el proyecto de ley que se enviará al Congreso.
El diputado asegura que el decreto que establece el 3% de piso en las generales continúa vigente, por lo que la banca le pertenece a Fabián Oliver y no a Rubén Giustiniani.
La diputada provincial aseguró que el decreto que establece un piso del 3% en las generales está derogado por pertenecer a la última dictadura militar, por lo que la banca corresponde al hombre de su partido. Desde el Frente Amplio por la Soberanía la reclaman como propia.
El político, que comparte nombre con el famoso actor, fue electo mandatario municipal en el sur provincial. "Ahora afrontando esto nuevo, a raíz de mi nombre (mi papá se llamaba igual que yo, viene de tres generaciones). Se ve que tomó repercusión, me causa mucha gracia, lo acepto y no hay ningún problema", contó a la Radio Líder.
El senador electo, Esteban Motta, del espacio Unidos para Cambiar Santa Fe, describió por LT9 cómo será la impronta de lo que definió como "un Senado muy distinto al que se conoció".
Quien sería la ministra de Relaciones Exteriores de un posible gobierno de Javier Milei manifestó que “los derechos de los isleños van a ser respetados", dando un giro a política exterior que la Argentina mantuvo respecto del reclamo de soberanía por las Malvinas.
Gustavo Martínez Pandiani dialogó con LT9 sobre la postura del espacio de Javier Milei sobre la soberanía de las islas argentinas tras los dichos de su referente en materia internacional, Diana Mondino, que sostuvo que en un hipotético Gobierno liberatario tendrán en cuenta los "deseos" de la población implantada por Gran Bretaña.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video