Radio LT9
Lo hizo la Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión y Promoción de los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud Mental. La titular del organismo, Lucrecia Faccioli, recordó que este derecho rige desde 2008.
Será de manera experimental, los sábados y domingos, con inscripción previa.
El titular de la Unión Tranviarios Automotor Santa Fe, Marcelo Gariboldi, explicó los motivos por los que no hubo servicio de transporte público de pasajeros este viernes en la capital provincial, su área metropolitana, y el centro-norte de la provincia.
De vista en los estudios de LT9, la precandidata a ocupar una banca en el órgano legislativo contó cuáles son sus propuestas para implementar en la vecina ciudad de cara a las elecciones primarias del próximo 16 de julio dentro de la lista del PJ "Unamos Fuerzas".
En diálogo con el móvil de LT9, la mujer dijo que siente miedo porque es vecina del dueño de los perros, que seguirá detenido según se definió este viernes.
El senador nacional y precandidato a diputado provincial Dionisio Scarpín estuvo de visita en los estudios de LT9 y contó las propuestas con las que competirá la lista "Es con vos", que lleva a Carolina Losada como aspirante a la Gobernación, dentro del espacio Unidos para Cambiar Santa Fe.
Lo dijo esta mañana el ingeniero Mario Huber, titular de Interpuertos. Destacó la inversión de los privados, aunque pidió que los gobiernos locales y provinciales inviertan en infraestructura para la zona noroeste de la ciudad de Santa Fe, en el límite con Recreo.
"Hay que tomarlo como movilidad, no solamente los colectivos, sino también en la cuestión ambiental: qué coche vamos a traer, que tipo de colectivos, que accesibilidad van a tener", dijeron los precandidatos a concejal y senador.
El exgobernador y precandidato a diputado, Antonio Bonfatti, pasó por los estudios de LT9 y detalló las propuestas de la lista Acuerdo Progresista con las que competirá dentro del espacio Unidos para Cambiar Santa Fe de cara a las PASO del 16 de julio.
Lo dijo esta mañana Mariana Florito, miembro de la comunidad aborigen Layik Ra'Apiguin, quien impulsó la denuncia en la Justicia Federal para llevar adelante un “Juicio de la Verdad” por la masacre ocurrida en San Javier hace 119 años. “Buscamos que la historia sea como nos la contaron a nosotros y que no fue un malón de indios como todos dicen, que fue una rebelión por los derechos que nos correspondían a las comunidades” añadió.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video