Radio LT9
La intención es mantener estables los valores de 1.247 productos hasta el 7 de enero. Sin embargo, los empresarios rechazaron el listado y se comprometieron a acercar una propuesta alternativa.
La eliminación de los libros, según señaló Alberto Fernández, fue por gestión de abogados del partido conservador VOX.
El ministro del Interior aseguró que entre el oficialismo, la oposición y los sectores gremiales y empresariales debe buscar ser "una solución que contemple a todos los argentinos".
En Santa Fe, las celebraciones comenzaron ayer por la noche con una "vigilia" frente a la sede del Partido Justicialista, donde hubo música y discursos.
Lo hizo a través de un posteo en redes sociales por el Día de la Madre.
Así lo consideró ante la militancia joven, en la previa de la celebración del Día de la Lealtad.
En la reunión, llevada a cabo en Nueva York, se presentaron los principales lineamientos y perspectivas de la política y economía argentina, y se dialogó sobre los avances en la negociación con el organismo.
Se encendieron las alarmas cuando, en conferencia de prensa, Lionel Scaloni declaró "no estoy atravesando una situación familiar buena, no quiero saber más nada, no estoy para pensar en el mundial".
El nuevo secretario de Comercio Interior advirtió que, de no haber acuerdo con los productores y comercializadores de alimentos para este lunes, se avanzará con "políticas de precios máximos no consensuadas".
El Presidente les prometió a los empresarios que esos mecanismos excepcionales serán derogados. Anunció además un decreto para facilitar la inserción laboral de los beneficiaros de planes sociales
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video