Radio LT9
Buscarán una salida diplomática al conflicto bélico.
"Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo", lanzó el mandatario ruso, al tiempo que acusó al entorno de su par ucraniano de "neonazi".
Mientras las tropas rusas avanzan sobre la capital, el gobierno de Putin a través del canciller Serguei Lavrov afirmó que su país aceptará dialogar si Ucrania depone las armas.
La autoproclamada república de Donetsk consigna que fueron dañados 87 edificios de viviendas, 51 infraestructuras civiles, incluidos dos servicios médicos, cinco centros educativos, cuatro instalaciones de información, sistemas eléctricos, de agua y gas, así como cuatro vehículos.
Lo confirmó el presidente de Ucrania, Volódimir Zelensky, quien afirmó que hay más de 300 heridos. Además, denunció que a pesar de que Rusia dijo haber atacado solo objetivos militares, también lo hizo contra localizaciones civiles.
El Papa mantuvo una reunión con el embajador Alexander Avdeev durante más de media hora, en la sede diplomática ubicada a escasos metros de la Plaza San Pedro. La Santa Sede había pedido que se evite por todos los medios "la locura" de una nueva guerra
Volodimir Zelenski cuestionó la falta de reacción de la OTAN ante el ataque ruso, al tiempo que alertó que grupos de sabotaje se infiltraron en Kiev.
La segunda jornada del conflicto armado se inició con al menos dos fuertes explosiones en el centro de Kiev. Hay edificios civiles afectados y al promediar la mañana se registraban disparos y explosiones en barrios de la ciudad..
La entidad alertó por la posibilidad de una escalada militar en el conflicto que podría provocar "muertos y destrucción a una escala aterradora de contemplar". Reclamó a las partes respetar el derecho internacional humanitario
La organización trabaja con los gobiernos de los países vecinos, a los que les pide que mantengan las fronteras abiertas para quienes buscan seguridad y protección.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video