Radio LT9
En conferencia de prensa la canciller Angela Merkel apeló a la población para que no viaje a regiones de riesgo pero no se rebajan las restricciones actuales
El Gobierno de La Habana decidió ayer decretar el toque de queda a partir del primero de septiembre, dentro de un paquete de medidas con las que intentar poner freno al avance de la pandemia del nuevo coronavirus
No es la primera vez que Abe abandona el cargo por sus problemas de salud. Ya en 2007, apenas un año después de haberse convertido en primer ministro, tuvo que dimitir debido a una enfermedad intestinal e ingresó al día siguiente en el hospital
En declaraciones durante una rueda de prensa virtual, un experto del organismo de salud de la ONU apuntó además que "la vigilancia es realmente la palabra clave" para atajar el virus.
El país registró hoy 6.111 nuevos casos, la cifra más alta de contagios desde mayo. Actualmente, 21 de los 101 departamentos administrativos de Francia fueron declarados "zona roja", con alta circulación del virus.
Tras el cierre de las escuelas producto de la pandemia, UNICEF denuncia que se trata de una "emergencia mundial" y alerta de las repercursiones a futuro para la economía y la sociedad
Las autoridades han informado que todavía permanecen hospitalizados 13.051 pacientes, de los cuales 1.512 necesitan ventilación mecánica
Más de la mitad de los casos positivos registrados se han producido en Estados Unidos, Brasil e India, los países más afectados en todo el mundo por la enfermedad
El Papa aseguró que "unos pocos muy ricos poseen más que todo el resto de la humanidad", durante la Audiencia General que encabezó por streaming desde la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.
Aunque sin señalar directamente a Moscú, el primer ministro británico pide una investigación tras afirmar que el líder opositor Alexei Navalni fue envenenado
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video