Radio LT9
Las líneas de transporte urbanas deben mantener abiertas 4 ventanillas de ambos lados del coche y los taxis y remises, sus ventanillas traseras (al menos 5 cm).
La comunidad católica santafesina celebra este fin de semana a Nuestra Señora de Guadalupe. Debido a la situación sanitaria, no habrá peregrinaciones. Como servicio a la comunidad católica, LT9 transmitirá la misa del domingo a las 19.30 horas.
El sector donde se trabaja comprende las calles Genaro Silva, Malvinas Argentinas y Ex Combatientes de Malvinas de Blas Parera al este; y todas las transversales. La finalidad es mejorar las condiciones de escurrimiento hacia el canal Loza. Jatón charló con los vecinos y recorrió los trabajos que se ejecutan.
Mediante una resolución municipal, se actualizaron las indicaciones para que los colectivos, taxis, remises y escolares extremen las medidas de cuidado sanitario.
El sábado es el día de la variedad emblemática argentina, y lo anticipamos en LT9 con un completo panorama por la sommelier Vera Gaminara.
El economista Alberto Papini explicó las causas en diálogo con "Primera mañana" por LT9. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el IPC se ubicó 1,2 puntos porcentual por encima del 3,6% de febrero.
La secretaria general de Ctera y de Amsafe defendió la medida adoptada por el Gobierno Nacional para el Área Metropolitana de Buenos Aires. Remarcó que estaba previsto en los protocolos y que se adopta luego de observar un crecimiento de casos en CABA y el conurbano bonaerense. Anticipó que se analiza la situación en los diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe.
Con claraboya y las ventanillas abiertas, así se empezó a viajar en el transporte público que une a las ciudades de Santa Fe y Paraná.
Lo admitió la propia presidente comunal, Marina Bordigoni. En un solo día confirmaron 30 casos, en su mayoría jóvenes que habían estado en un evento no autorizado. A pesar de esta situación, indicó que el Samco no está colapsado y que los propios vecinos -por temor- tomaron medidas restrictivas.
El martes se conoció el deceso de Carlos Schweizer de 34 años, quien era trabajador de Policía Municipal. Este jueves murió su padre, fotógrafo del Gobierno Provincial y propietario del diario local “Santo Tomé Siglo XXI”, y también la madre.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video