Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Locales

Martorano por LT9: "Lo que pedimos es responsabilidad social"

La Ministra de Salud expresó en Pinturas de mi pueblo con Clarito Ríos, por LT9 que "tenemos que estar preparados para el peor escenario con muchos casos y trabajar en toda la provincia para poder hacer la contención y mitigación de la pandemia".
MARTES 21 DE JULIO DE 2020

Este domingo en Pinturas de mi Pueblo por LT9 la ministra de Salud Sonia Martorano expresó que "estamos en un momento muy complicado, desde 1918 no vivimos una pandemia de estas características. A nivel nacional hay más de 120 mil casos lo que es muy preocupante, y tenemos un pronóstico de que vamos a llegar a 250  mil infectados y estamos en la mitad".

En diálogo con Clarito Ríos la funcionaria indicó que "en cuanto a lo positivo, el 10 por ciento de ese total nacional tendría que corresponder a Santa Fe, lo que sería 9 o 10 mil casos y solo tenemos 670. Estamos preocupados pero los números en estos momentos se están pudiendo contener. Se está manejando por brotes en algunas localidades pero trabajamos fuertemente a diferencia de otras provincias, con grandes ciudades como Rosario y Santa Fe y se trabaja en la detección precoz con el 0800".

"La forma de parar esto es: al caso sospechoso, confirmar, aislar y evitar la diseminación que quizás es la parte más difícil. Las causas de los brotes tienen que ver con reuniones sociales, familiares, de más de 20 personas, no se mantuvo el distanciamiento y también en el personal de salud. Quizás tuvimos relajamiento en algunos momentos y más que nunca hay que sostener el número de dos metros de distanciamiento, en la calle, en el trabajo, en un comercio o con familiares. Hoy el virus está y no lo tenemos que buscar. también encontramos la ronda de mate y venimos marcándolo", sostuvo más adelante.

Sobre la obligación del barbijo obligatorio, la ministra recordó que esa medida se tomó el 15 de abril en la provincia a diferencia de Buenos Aires. Sobre los niños y los contagios, contó que tienen pocos receptores para el virus, pero se descubrió que son grandes transmisores y pueden contagiar a su abuelo de 70. A los menores de 6 años no les pedimos barbijos porque se le dificulta respirar pero a los más grandes si".

"Lo que pedimos es responsabilidad social. Yo entiendo que se critique a la cuarentena porque nos hizo salir de nuestras costumbres, pero la culpa no es de la cuarentena, es de la pandemia, cambiemos la mirada. Quien hoy niega la pandemia no está mirando lo que ocurre en el mundo, un país como EE.UU. con todos los recursos es el país con más muertos porque la subestimó, igual que Inglaterra. Nosotros lo vimos al final, pero se dijo que el derecho a la salud va por encima de todo, y nos sirvió para prepararnos en el sistema de salud", expresó. 

Sobre el aplanamiento de la curva, la ministra consideró que tres meses lleva el aplanamiento "porque estos números se esperaban para abril, pero tenemos que estar preparados para el peor escenario con muchos casos y trabajar en toda la provincia para poder hacer la contención y mitigación de la pandemia. El pico vamos a saber cuando ocurrió cuando estemos bajando, pero recién estamos subiendo los primeros escalones, esto es gestionar la incertidumbre porque no sabes cuántos pacientes va a haber. Pero pusimos una fecha clave de gran escalada que es desde el 15 de julio al 15 de agosto. Quizás a fin de agosto o a principios de setiembre podamos decir que empecemos a bajar. Creemos, a la luz de lo que sabemos, que esto termina con la vacuna. Mientras no haya vacuna hay costumbres que vamos a sostener, como el barbijo y algunas costumbres, van a seguir por un tiempo".

Por último la ministra reiteró que "si se respetan los dos metros de distancia, y tengo un barbijo es muy difícil que el virus me pueda afectar. Podemos aprender de los otros países que la están pasando y nos dicen que estamos haciendo las cosas bien, en el país y en la provincia".

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter