El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, conformó en la tarde de este lunes la mesa intergubernamental e intersectorial del programa "Acompañar: Puentes de Igualdad" -aprobado el 26 de agosto por unanimidad en la asamblea del Consejo Federal de Educación- que se propone asociar los esfuerzos de las distintas áreas de gobierno, y potenciar de manera articulada iniciativas de los actores y sectores sociales identificados con el derecho a la educación para que, en cada territorio, se dé un acompañamiento integral a las trayectorias escolares de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Las líneas prioritarias de esta iniciativa articularán con los programas de becas, comedores e infraestructura que ya están en marcha. También se generarán nuevas líneas de formación docente continua, en servicio, tanto para directivos como para docentes, cuyo diseño y realización estará a cargo de INFOD, UNIPE y otras universidades.
En el encuentro virtual participaron los y las ministras nacionales de Salud, Ginés González García; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Trabajo, Claudio Moroni; de Justicia, Marcela Losardo; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de Cultura, Tristán Bauer. También estuvieron presentes la asesora presidencial Dora Barrancos; la interventora del INADI, Victoria Donda; la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez; el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre otros.
Trotta explicó: “La iniciativa busca ofrecer herramientas para que todas y todos los niños, niñas y adolescentes reanuden su vínculo con la escuela, que por diversas razones se ha visto complejizado por la pandemia. La conformación de la mesa tiene como objetivo disponibilizar y articular los programas, proyectos y recursos existentes en cada dependencia de Gobierno y en cada territorio”.