En el marco del Acuerdo Capital, el gobierno de la provincia abrirá las ofertas económicas para la puesta en valor del paseo del cantero central de Avenida 7 Jefes de la ciudad de Santa Fe. La actividad se llevará a cabo el martes 4 de febrero, a las 19 horas, en el Faro, ubicado en Avenida 7 Jefes 4597, en la costanera capitalina.
La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai) del Ministerio de Obras Públicas, implica una inversión provincial de $2.838.505.273,11 y el plazo de obra es de 300 días. El objetivo de los trabajos es mejorar la calidad del espacio público y promover la interacción y el sentido de comunidad entre los habitantes.
Vale recordar que el miércoles la Provincia puso en marcha la obra de pavimentación de Avenida Peñaloza, que también es parte del Acuerdo Capital y que cuenta con un presupuesto de más de $3.000 millones y un plazo de ejecución de 12 meses. Los trabajos contemplan la pavimentación y obras complementarias en el tramo de 1.350 metros de esta arteria, entre Avenida Gorriti y calle Chaco. Al otro día se conocieron las seis ofertas para la puesta en valor del cantero central de la avenida Aristóbulo del Valle, también en el marco del Acuerdo Capital. La obra cuenta con un presupuesto oficial superior a $2.700 millones. El tramo a intervenir conecta barrios en el sentido norte/sur y forma parte de la ruta provincial Nº 2 que integra regionalmente las localidades de Monte Vera, Laguna Paiva, entre otras.
Detalles de la obra
El paseo del cantero central de la Avenida 7 Jefes es un punto de encuentro para diversas actividades sociales, culturales y deportivas de la ciudad. Además es un espacio de significativo atractivo turístico, a partir del paisaje costero y su entorno natural, que es una de las características más distintivas y valiosas de Santa Fe.
La intervención contempla el cierre de las dos calles conectoras de la Avenida Almirante Brown con 7 Jefes para darle lugar a las aperturas en correspondencia con los ejes de calle Chacabuco, Juan del Campillo e Iturraspe, en el función del proyecto de reestructuración de la trama vial del sector que contempla las futuras aperturas de estas calles en el predio del Ferrocarril Belgrano y priorizando la interconexión Este/Oeste de la ciudad.
El proyecto incluye la resignificación del espacio del Monumento al Brigadier, sectores de juegos infantiles, iluminación general y ornamental de los espacios, incorporación de mobiliario urbano (bancos, cestos, bolardos de protección, BiciPuntos y rampas peatonales, entre otros); accesibilidad (sendas podotáctiles y vados peatonales) y forestación y parquizado.