En aquel momento, la entonces presidenta, fue intervenida en la Fundación Favaloro, tras haber sentido un "hormigueo en el brazo" por lo que se le efectuó un examen físico neurológico en la Residencia de Olivos en el que se "constató una transitoria y leve pérdida de la fuerza muscular del mismo miembro superior".
El comunicado de la Institución señaló en aquel momento: "Frente a dicho cuadro clínico este equipo indica la intervención quirúrgica. La misma consiste básicamente en la evacuación quirúrgica de dicho hematoma".
En la intervención se practican una o dos pequeñas perforaciones en el cráneo, de cinco a siete milímetros cada una, por las que se introduce una cánula que permite instilar suero y luego drenar la sangre acumulada, junto al suero introducido, en una técnica que ya tiene más de 50 años.
La ex mandataria fue operada el martes 8 de octubre de 2013 en horas de la mañana.
El posoperatorio de Cristina Kirchner evolucionó "sin complicaciones", como indicaba en aquel momento el parte médico del Hospital Universitario de la Fundación Favaloro.
Por otro lado, en mayo de este año, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, también fue diagnosticado con hematoma subdural tras sufrir una parestesia distal del miembro superior izquierdo y fue tratado en el Sanatorio Otamendi.
Fuente: Agencia NA